Juanjo Martínez: «Con la falta de ingresos y fluidez, no caben inventos ni improvisaciones»

Juanjo Martínez fue el invitado a nuestro nuevo café entorno a las #ConversacionesBdi (Maldito Coronavirus Edition). Cada día de la semana, nos conectaremos con todos vosotros en Instagram para poder paliar esta situación de incertidumbre resolviendo vuestras dudas.
El consultor de F&B y hostelería ha dado su visión y su percepción del ambiente. «Ya ha venido el lobo y se ha comido algunos negocios, en forma de coronavirus. ¿La razón? No se habían preparado, estaban débiles», cuenta, en relación a un artículo publicado en BDI.
Lectura recomendadas: Eva Ballarín habla sobre el coronavirus en nuestras #ConversacionesBdi
«Con una falta de ingresos y fluidez, no caben inventos ni improvisaciones«, cuenta. «La experiencia me permite ver qué es vital para reforzarse y hacerlo bien», explica el experto en la materia en vista a mejorar la rentabilidad. Es decir, la rapidez y la improvisación, «multiplica las opciones de fallar«.
Juanjo Martínez habla desde la experiencia, desde las impresiones con esfuerzo; él ha sido un hostelero que comenzó, en su día, sin liquidez. «Más vale prevenir que cerrar», continúa.
Nueva formación: Gestión de guerrilla para superar el COVID-19
El empresario y asesor hostelero impartirá una formación on line del 6 al 10 de abril dirigida a gestores de negocios de restauración para ayudarles a mejorar la gestión de sus negocios cuando llegue el día D (el día de la apertura).
Cuando se reabra todo, ¿qué va a ocurrir? «Yo hablo desde mi experiencia y sé que la miseria, trae miseria», dice.
«Sé que muchos se están equivocando echando a los trabajadores a la calle. Luego, los van a necesitar». Con previsión a unos meses, la temporada alta va a llegar. Según el consultor, hay unos factores a tomar en cuenta:
- No mirar a corto plazo, hay que verlo a largo plazo. Amortiguar el impacto en 12 meses, no ahora mismo;
- No tomar muchos consejos: no hay experiencia acumulada de esto;
- Pensar en lo que va a pasar en la temporada alta, necesitamos a la gente que nos conoce.
Para identificar por dónde ir para que nuestro negocio vaya bien, hay que saber qué motivos han provocado esto. «Lo de ahora se va a llevar por delante muchas empresas acostumbradas a trabajar con una buena liquidez. Eso les daba cierto crédito; ni delivey, ni políticos, ni digitalización… si no tienes un buen producto, la vas a cagar«.
Este curso online responde a las pequeñas necesidades que van surgiendo a muchos hosteleros: menú engineering, inteligencia artificial, estrategia de costes, entre otros.
¿El ticket medio bajará? Después de la crisis, esta situación se va a dar, al menos nuestros expertos así nos lo han vaticinado en las pasadas #ConversacionesBdi.
Juanjo Martínez aclara que no hay fórmula prescrita en cada establecimiento. «El ticket medio subirá en aquellos sitios que lo hagan bien y bajará en otros que no hagan sus deberes», manifiesta.
¿Crónica de una muerte anunciada? Para el experto, no se trata de previsiones esclarecedoras, si no de hacer bien las cosas, de trabajar y de dar valor y aportarlo. «Hay que mejorar en la organización de horarios, los precios (hay gente que no sabe aplicar las fórmulas), la gestión de costes…», comenta Juanjo Martínez.
Lectura recomendada: «Siete tips en época de coronavirus»
El cliente va a ser más exigente. «Van a salir desbocados y no quieren que les des una mala cerveza, es su momento», sentencia.
¡Toda la información y todas las conversaciones en nuestra cuenta de Youtube!