¿Cómo responder a las críticas a tu negocio?

Carlos F. Zarapico | Lalita Café
Soy un fiel amante de la hostelería, me molesta de manera sobrehumana el acoso y derribo de los últimos años a este sector, trabajar en un bar ha pagado más matrículas universitarias que cualquier partido político hasta la fecha.
He pasado por todas las fases de las críticas: abrir el correo con miedo, despertarme con ansiedad y la que estoy ahora: me dan lo mismo. Pero en un rincón profundo de mi ser me molesta mucho, me molesta que vayas a una entidad bancaria y las webs y apps de críticas no te sugieran valorar la atención y tengan apenas una treintena de valoraciones y por el contrario un bar de barrio tenga más de quinientas.
Entonces, te das cuenta de lo vacío que está el ser humano que desea el mal ajeno, necesita valorar el trabajo de los demás, siempre y cuando éste se sienta en una posición de poder. Si la lías en el banco existe la posibilidad de que te suban las comisiones, que eso no va a ocurrir, porque no les preocupa, pero por si acaso. Entonces entendí que malos días tenemos todos, trabajadores y clientes y que no conviene tender un puente con una persona que ha tratado de hundir tu medio de vida. Sí, suena fuerte, pero en el momento que alguien te escribe unas líneas deseando el cierre de tu negocio y que no vaya nadie, es muy mezquino tratar de tender puentes. Por lo que tomé la decisión de, en lugar de bajarme los pantalones metafóricos, mandarles corazones, abrazos, unicornios y abrazos de azúcar. Con esta táctica logré dos cosas, divertir a mis clientes, que comentaban la jugada entre sorbos de café que era la manera de que esa persona no iba a volver. Es un win win, para ello he creado un análisis científico y empírico, basado en mis vivencias personales en los que a los separo el tipo de persona que son.
Contenidos más leídos
La secuencia de servicio correcta para tu restaurante ¿Cuál es la secuencia correcta para servir a los comensales en nuestro restaurante y generar una buena experiencia para la fi...
Las 20 características que tiene que tener un restaurante para que los clientes repitan Una nueva entrega de los sabios consejos del profesor Biosca.
15 reglas de protocolo que deberían cumplir tus empleados El buen servicio al cliente pasa por respetar unas normas básicas que marca el protocolo en la hostelería ¿ Las cumples en tu...
Las 10 cualidades del camarero perfecto Paciencia, simpatía, amabilidad y una clara vocación de servicio son actitudes y aptitudes que nuestros camareros deben tener...
8 indicadores claves del desempeño de tu restaurante Anteriormente os había comentado<a href="https://barradeideas.com/como-hacer-tu-restaurante-mas-rentable/" target="_blank" re...