Pilar García: «Debemos mantener la comunicación con los empleados, proveedores, dueños de los locales y con los clientes»

Pilar García estuvo ayer en un nuevo lanzamiento de #ConversacionesBdi (Maldito Coronavirus Edition). Ella es consultora en Pendulo y vive en Inglaterra, asesorando a restaurantes y hosteleros. Nos cuenta cómo ese está viviendo la situación allí.
En estos momentos, nos cuenta que está sirviendo ayuda gratuita para cualquier persona que se sienta en un momento de pérdidas.
«Están haciendo los primeros informes: la pequeña y mediana empresa no van a poder abrir. Hay empresas grandes que ya está en situaciones complicada y algunas han entrado en concurso de acreedores», dice.
Lectura recomendada: «Has cerrado tu restaurante, pero no cierres tus redes sociales también«
El Gobierno de Boris Johnson permite hacer deporte una vez a la semana para «que la gente no se vuelva loca», cuenta García. «Es una sensación tan rara, doy una vuelta y miro las calles donde están los restaurantes con los que trabajo y las calles están vacías».
«En España la gente ha querido ayudar y aquí la gente ha ido a ‘ayudarSE’. Los trabajador tienen las ayudas de un 80% de sueldo tanto para ellos como para autónomos. »
«Tengo un cliente que ya ha recibido la ayuda de 25.000 en su cuenta y veo que se están organizando asociaciones para crear lobbies y hacer presión al Gobierno» opina que hay excepciones proponiendo medidas al Gobierno.
#Unopuntosiete es una campaña que se acaba de lanzar en España, lanzado por uno de los distribuidores más grandes. «El hostelero se preocupa mucho por el que tiene al lado», dice Pilar García.
Lectura recomendada: «Gastropología: El comportamiento de las emociones»
¿Qué se hace ahora?
«Lo que hago con mis clientes es analizar el flujo de tesorería, vemos a quién podemos ayudar y a quién no: es decir, si hay un proveedor que es más pequeñito y que su supervivencia está más crítica, pues a esa persona se le paga más. Hacemos proyecciones de cuánto tiempo podemos sobrevivir«.
También aconseja mirar la comunicación con los empleados, los proveedores, con los dueños de los locales y también con los clientes. «Buscan ayudas de todo tipo, salen muchas cada día».
«Es hora de revisar los escandallos y de reflexionar y pensar en qué vamos a hacer a futuros», asegura. «La comunicación es importante, ver cómo está el clima: si está con miedo o con ganas de gastar»
‘Back to basics’
Hablamos de la importancia de las cosas que funcionaban en el pasado. A veces, lo más simple, es lo más recomendable para estos momentos. «Ahora mismo tenemos que ser proactivos, preguntarnos qué tenemos que cambiar porque vamos a vivir una etapa de crisis continuada».
En cuanto a la reapertura, ¿cuál sería los consejos para el día «D»? Pilar García aconseja a los hosteleros, dependiendo del negocio que se tenga, algunas cosas. «Hay negocios que no se van a ver tan afectados: si tienes terraza y hay restaurante de barrio, con un buen barrio económicamente hablando, quizá funcione muy bien».
«Va a haber mucha demanda y la oferta, en principio, va a estar muy alta», cuenta. «La clave es ser super reactivos, hay que actuar ahora y hacer los cambios necesarios», advierte.
Delivery
«Están cambiando los hábitos: la gente ahora está cocinando más. Está aprendiendo lo que antes no hacía», cuenta aunque asegura que será una obligación tener el servicio de delivery en muchos restaurantes.