¿Es realmente el delivery una alternativa rentable para la hostelería? Manel Morillo y Jordi Yagües

Durante los últimos años, el servicio de comida a domicilio ha crecido exponencialmente. Durante la pandemia, estas cifras se han triplicado ya que ha significado una gran vía de negocio para el sector hostelero: ha salvado, de alguna manera, la restauración española. Muchos hosteleros y consumidores están eternamente agradecidos de haber podido seguir unidos gracias a esta novedosa forma de consumir alimentos.
Sin embargo, en los últimos días hemos escuchado cómo algunos demonizaban el delivery y el take away porque consideraban que no podía salvaguardar los negocios únicamente. Otros creen que es útil y rentable.
Por ello, para nuestro Congreso digital quisimos hablar con algunos expertos sobre este tema. ¿Es el delivery una alternativa rentable?, ¿cuántos hosteleros y hosteleras se han visto beneficiados por estas vías de negocio?
Manel Morillo, experto en expansión y digitalización de cadenas de restauración y socio de Congusto Consulting, cree que el delivery es un éxito porque el tiempo es el valor más preciado para ser humano y cocinar requiere mucho. El auge del delivery en nuestro país acompaña muchos de nuestros comportamientos diarios. “La cultura Netflix, por ejemplo, donde el proceso de comprar, escoger la receta y cocinar no encaja demasiado”.
“Por supuesto, las medidas del distanciamiento por Covid-19, han sido un acelerados”, comenta ante esta tendencia de éxito.
La tecnología como recurso inigualable
Para continuar con una buena optimización del delivery en nuestros restaurantes, Jordi Yagües, business manager EPSON, explicó los aspectos que agilizan y facilitan la gestión de take away y delivery.
“Introducir todo el concepto de movilidad, equipando al camarero con una tablet, haremos todo mucho más eficiente”, cuenta.
Contenidos más leídos
La secuencia de servicio correcta para tu restaurante ¿Cuál es la secuencia correcta para servir a los comensales en nuestro restaurante y generar una buena experiencia para la fi...
15 reglas de protocolo que deberían cumplir tus empleados El buen servicio al cliente pasa por respetar unas normas básicas que marca el protocolo en la hostelería ¿ Las cumples en tu...
Las 20 características que tiene que tener un restaurante para que los clientes repitan Una nueva entrega de los sabios consejos del profesor Biosca.
Las 10 cualidades del camarero perfecto Paciencia, simpatía, amabilidad y una clara vocación de servicio son actitudes y aptitudes que nuestros camareros deben tener...
¿Qué es un hostess? Las tareas fundamentales son las de recepción, bienvenida, acompañamiento del cliente a su mesa y despedida final en un resta...