La kombucha es una bebida probiótica hecha a partir del té negro endulzado que es fermentado por levaduras y bacterias. Su método de preparación es muy parecido al yogur casero y al del kéfir, pero se usa té negro en vez de leche como ingrediente principal. El té negro con azúcar blanco son los ingredientes más utilizados para hacer esta bebida tan saludable, pero también se pueden utilizar otras hierbas e ingredientes adicionales como té verde, flor de jamaica, té de hierba mate, jugo de frutas y jengibre, para que tenga un sabor más agradable al paladar.
El origen de esta bebida vegetal está en China, ahí es conocida como hongo de la inmoratildad u hongo del té en Japón y Rusia. Se la considera procedente de la región de Manchuria, en el extremo oriental de China: siempre se le ha considerado una bebida tradicional y ritual para algunas etnias de la zona.
Propiedades de la Kombucha
Es una bebida saludable hecha a partir de ingredientes naturales. Tiene muchos beneficios para nuestra salud: favorece la pérdida de peso ya que regula el apetito, ayuda a combatir la gastritis, es desintoxicante, reduce el estrés, combate el insomnio o reduce el dolor de cabeza.
Es una bebida que fortalece el sistema inmune y mejora el funcionamiento intestinal.
Ver esta publicación en Instagram
Kombucha y el sector la restauración
Cada día, hay más establecimientos que se deciden a incluir esta bebida en sus cartas. Es cierto que podemos comprar más por retail que consumirla en la restauración pero ya observamos una revaloración de este producto y una tendencia.
Hace unos años Flax & Kale, un restaurante dirigido a consumidores flexiterianos, lo comenzó a disttribuir bajo el paragüas de su propia marca. Está disponible en sus restaurantes y locales de Madrid y Barcelona.
Espacio Komvida, una empresa de mujeres de Badajoz, son referentes en la producción y distribución de la kombucha. Cuenta con casi 5.000 puntos de venta en España y distribuye sus bebidas en diferentes formatos. Su tienda en Madrid tuvo mucho éxito en su apertura en 2020, en plena pandemia. En este establecimiento el cliente puede degustar una kombucha o comprar sus sabores preferidos, ya sea en las botellas habituales de la marca o rellenando su propio envase en los grifos dispuestos para ello. Además, contará con una agenda de actividades relacionadas con la nutrición, la sostenibilidad o el fitness.
Contenidos más leídos
Verifactu: ¿Qué es y qué debo saber si tengo un restaurante? Desde 2026, será obligatorio para todos los bares, restaurantes y grupos de restauración utilizar programas de facturación qu...
Lo que nadie te contó sobre dirigir equipos en hostelería Un camino a seguir para liderar en hostelería a la nueva generación, por Kike Júlvez, de Grupo Tándem y Javier Floristán, de...
Grosso Napoletano: el secreto no está (sólo) en la masa Desde 2017, Grosso no ha dejado de crecer hasta convertirse en una de las cadenas de pizzería mejor valoradas del mun...
21 Hábitos de un propietario emocionalmente inteligente (segunda parte) Con estos 21 hábitos del propietario emocionalmente inteligente, podrás mejorar los números y encontrar equilibrio entre la v...
Coctelería en alza: una oportunidad líquida para restaurantes y terrazas La coctelería se ha democratizado, se ha profesionalizado y, sobre todo, se ha convertido en una poderosa herramienta de dife...





