Xanty Elías: «Es una situación única, hay más temor y desconocimiento»

Xanty Elías nos da su visión y se anima a prever qué situaciones se pueden dar tras el Estado de Alarma en restauración. Es el chef ejecutivo de Acanthum en Huelva (con una estrella Michelín…).
«Siempre hemos huido de la tecnología, ahora nos apoyamos en ella», comenta. Está comunicándose con los hosteleros de la región de Huelva a través de videollamadas para charlar sobre la situación tan convulsa que están viviendo. «Hay más temor y desconocimiento, no sabemos cómo vamos a salir de esta», continúa.
Lectura recomendada: Hostelero, si estás pensando en tirar la toalla, no leas este artículo
Ahora mismo, Elías trabaja desde su casa con su portátil, haciendo podcast y escribiendo ‘El cuaderno del cambio’, así puede saber cómo adaptar toda la situación, investigar, saber dónde hemos errado o cómo plasmar cómo queremos estar.
Todos los eventos del sector se han tenido que cancelar y e inunda la incertidumbre. «En mi caso no puse fecha, me encantaría que fuera para junio pero puede retrasarse o no».
«Lo mejor de mi casa es mi gente. Hablé con ellos, les miré a la cara y les dije que era una situación única y que no les dejaría tirados», cuenta. Aunque volveremos, asegura Elías, no se hará de la misma manera tras el ERTE. «Los hosteleros nos quejamos porque no tenemos tiempo pero ahora lo tenemos, desgraciadamente pero lo tenemos. Tenemos que pensar por qué no tenemos tiempo. Nos hemos quitado el servicio, pero seguimos trabajando a puerta cerrada», continúa.
¿Se pueden prever los escenarios posibles tras la cuarentena?
«Este parón es para pensar«, cuenta. El chef ejecutivo de Acanthum sabe que volveremos de forma paulatina, en la toma de contacto con la sociedad nos encontraremos con muestras de miedo. «En Madrid va a ver miedo; se llenarán los restaurantes pero no de la misma manera».
El cliente va generar hábitos nuevos. Ya nos lo comentaba Eva Ballarín en otro artículo en ConversacionesBdi. Aunque para Xanty Elías el mercado aún no está definido y no se puede vislumbrar.
Muchos eventos, fiestas y congresos se han postergado a septiembre, al año siguiente o se han cancelado. ¿Es probable que se tomen medidas para limitar grupos de gente dentro de los locales? «Creo que el Gobierno obligará a la gente a salir a la calle con mascarilla, al menos unos meses después de la cuarentena», contesta el experto y continúa. «Serán medidas mínimas, se controlarán los aforos de los locales«, asegura.
«El turismo extranjero se va a ver afectado, no va a ver ni un guiri«, dice. «Vamos a tener que promocionarnos de nuevo».
Lectura recomendada: «Este año viajo por España»