Session y Saison: dos tipos de cervezas que no pueden faltar en tu restaurante 

94
0
Compartir:

Adrián Fernández / Madrid 

Los españoles beben alrededor de cincuenta litros de cerveza por persona y año. Más de la mitad de las veces (el 52% según datos de Cerveceros de España) el consumo se realiza en establecimientos de hostelería. ‘Ir de cañas’ se ha convertido en una de las maneras de socializar más importantes de nuestro país. 

Ahora que llega el buen tiempo y las terrazas comienzan a llenarse, es importante contar una amplia variedad de cervezas para satisfacer la demanda de todos nuestros clientes. Dos de los tipos de cervezas que más repuntan este año son la Cerveza Session y la Cerveza Saison. 

Sus nombres son muy parecidos y suelen ser confundidas. Pero más allá de la realidad, no son lo mismo y tienen alguna diferencia. En este artículo te explicamos todo sobre ellas y algún detalle que no te dejará indiferente. 

Cerveza Session: 

Para poder descubrir su verdadero significado hay que remontarse a su origen. La cerveza Session surge en Inglaterra en la Primera Guerra Mundial. En ese momento, el Gobierno del momento decidió establecer unos periodos para consumir alcohol. 

Una medida tomada para que los empleados no volviesen ebrios a sus puestos de trabajo y rindiesen más. Se decidió, por tanto, que esta bebida, tuviese una menor graduación alcohólica. 

En la actualidad, la cerveza Session cuenta con entre tres y cinco grados de alcohol. Está dirigida a aquellas personas que quieren consumir cervezas pero menos fuertes de sabor, con un bajo contenido en alcohol y sin renunciar a la calidad de una buena cerveza. 

Este tipo de bebidas son un fenómeno en países de tanta tradición cervecera como Alemania o Austria, donde suponen el 6% del mercado. En Suecia ya representan el 25% del consumo total. Ahora aterriza en nuestro país, dispuesta a hacerse un hueco en el ya competitivo mundo de las cervezas.  

Cerveza Saison:

La cerveza Saison ha ganado mucha popularidad. Se trata de una de las cervezas emblema de Bélgica. Todo ello por su historia, que apunta a que se creó en la zona agrícola de Valonia de la actual Bélgica. 

Se empezó consumiendo en la estación de verano (palabra del francés, ‘saison’ que significa estación, de ahí su nombre). Los granjeros empezaban a elaborar sus cervezas en invierno para que pudieran fermentar y madurar y disponerlas para los meses más calurosos.

Lectura recomendada: La cerveza en lata, ¿también en hostelería?

Según explica el Beer Judge Certification Program esta cerveza “era un componente esencial de la vida en las granjas, ya que durante grandes periodos de tiempo era difícil conseguir agua potable, por lo que la cerveza era una buena alternativa sanitaria”. 

Respecto a su sabor, la cerveza Saison cuenta con una malta suave (normalmente pilsner), con sabores tirando a especiados y afrutados. Asimismo, posee un color dorado y una baja graduación de alcohol. 

Compartir: