Barra de ideas
Barra de ideas

¿Qué hago cuando no se presentan los candidatos a las entrevistas de trabajo?

por | May 15, 2025

Muchos son los retos a los que se tiene que enfrentar hoy en día el propietario de un restaurante, quizás uno de los mayores es el reto del personal (cómo conseguirlo y fidelizarlo). Por eso, en la consulta de hoy, vamos a tratar un fenómeno que cada vez está más extendido el “ghosting laboral” en la hostelería: candidatos que no se presentan a las entrevistas de trabajo y que no dan señales de vida.

A través de caso reales nuestro médico de los restaurantes Roberto Ruiz Rúa, consultor de restaurante, responderá a todas vuestras preguntas. Roberto es pionero en inteligencia emocional, dentro del ámbito de la consultoría de restaurantes, lo que va a propiciar una mirada diferente y sobre todo opciones y soluciones a medida.

Vamos con el caso de emprendimiento. Para garantizar la confidencialidad de todos nuestros pacientes hemos cambiado algunos datos.

Un nuevo fenómeno: el ghosting laboral

Desde hace ya un tiempo que alucinamos. Soy Antonio (37) del restaurante “La Abadía del Convento” en Madrid, y estoy al frente del departamento de RRHH. Estamos sufriendo una crisis sin precedentes. Cuando abrimos los procesos para incorporar nuevo personal sala o cocina, nos estamos encontrando que la gente no se presenta a las entrevistas concertadas (ni se molesta en avisar) y que, incluso, cuando les pedimos los papeles, a los candidatos que han pasado el proceso de selección, desaparecen sin dar señales de vida. Estamos realmente abrumados, desesperados y no sabemos cómo afrontar esta situación que nos está causando verdaderos estragos y a mi, personalmente, me quita el sueño. ¿nos puedes ayudar o poner un poco de luz?

El médico de los restaurantes, Doc. Rober:

El fenómeno que estáis sufriendo se llama “ghosting laboral”. En la hostelería es mucho más común de lo que podáis imaginar. Cada vez más restaurantes se enfrentan a esta problemática inesperada: candidatos que desaparecen sin previo aviso, incluso después de haber confirmado su incorporación.

Este fenómeno se ha convertido en un verdadero reto para todos los hosteleros de toda España, en tu mano está enfocarte en el problema o aprovechar para que esta situación sea una verdadera oportunidad.

¿Por qué ocurre este fenómeno? Antes de darte opciones y soluciones, me gustaría que la consultoría de hoy te ayudara a reflexionar y, sobre todo, a revisar tus propios procesos. No se trata de buscar culpables sino de aportar soluciones.

Las causas del “ghosting laboral” principalmente: condiciones laborales poco atractivas, falta de compromiso, encontrar mejores ofertas, procesos de selección muy poco claros o desmotivadores o la falta de acompañamiento en el proceso de incorporación.

El 90% de los negocios gastronómicos no tiene un proyecto de RRHH por escrito y desconocen cómo tienen que hacerlo, sigue siendo la asignatura pendiente, la paradoja es que precisamente el área de RRHH es la que más se debería de cuidar, ya que es la mayor impacto tiene en la cuenta de resultados y es el que proporciona mayor satisfacción al cliente.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, las soluciones para revertir esta situación pasan por hacer un verdadero cambio de mentalidad y dejar de enfocarse en el problema para tener una mentalidad de solución. Para ello es fundamental hacer un cambio en el modelo de liderazgo de tu restaurante y apostar por un modelo de liderazgo emocionalmente inteligente en el que la prioridad de la gestión empresarial debe ser el bienestar del equipo.

A continuación, te voy a enumerar varias soluciones para reducir esta situación:

1. Un verdadero proceso de aterrizaje para nuevos empleados. No basta con una simple entrevista y firma de contrato. Es fundamental implementar un verdadero proceso de aterrizaje que haga sentir a los nuevos empleados integrados y motivados, debe incluir: formación inicial, programa de tutoría o acompañamiento durante el periodo de prueba y evaluación final.

Una aterrizaje de empleados en un restaurante bien estructurado, reduce la incertidumbre y fortalece el compromiso y la cultura de equipo

2. Priorizar la actitud y el talento emocional en el sector de la hostelería. Las habilidades emocionales son cada día más importantes ya que favorecen la experiencia del cliente (entre otras muchas cosas). Por eso es clave identificarlas. Para ello hay que superar el formato del curriculum tradicional y apostar por las nuevas tecnologías, solicitar a los candidatos un vídeo currículum o vídeo presentación. Es una gran oportunidad y una gran solución. 

El vídeo currículum permite identificar, motivación, actitud y habilidades comunicativas, reduce la contratación de perfiles que podrían abandonar rápidamente y ayudan a seleccionar empleados que realmente conecten con la filosofía del restaurante.

3. Introducir el concepto de salario emocional. Las nuevas generaciones buscan bienestar y motivación, muchas veces por encima del sueldo. El salario emocional es clave para fidelizar el talento y reducir la rotación del personal.

Horarios que respeten el equilibrio personal, oportunidades de crecimiento y desarrollo dentro del restaurante y beneficios adicionales como descuentos, días libres o formación continua. Cuando un empleado se siente protagonista y valorado, su compromiso aumenta.

Implementar todas estas estrategias exige un verdadero esfuerzo y cambio de mentalidad

Ya no basta con contratar empleados sin más; debemos poner el foco en el factor humano tan importante en la hostelería y en un liderazgo emocionalmente inteligente. La clave del éxito en tu restaurante está en entender que tu prioridad debe ser tener empleados felices para crear experiencias inolvidables. 

Como siempre trato de daros ideas y sobre todo, que esta sección se convierta en un verdadero entorno de reflexión, mi recomendación final es que cada caso se tiene que estudiar con detenimiento y no se puede generalizar, así acude a un profesional para que te oriente, guíe y acompañe en el proceso. Tu mejor inversión puede ser acudir a un consultor de restaurante para que analice con detenimiento tu caso y te dé una solución personalizada.

El médico de los restaurantes Doc.Rober, como siempre, muchas gracias

¿Te gustaría ayudar a propietarios de restaurantes o emprendedores?

Si estás pensando en montar tu propia consultora de restaurantes, desde Barra Ideas te queremos invitar al próximo taller impartido por Roberto Ruiz Rúa: “Cómo montar tu propia consultora de restaurantes”. El taller se llevará a cabo el 22 de mayo en Madrid de forma presencial únicamente para 20 alumnos. Con el código ‘Barra de ideas‘ el taller, valorado en 189€, será totalmente gratuito si envías este código y cumples dos requisitos:

  • 1º Contar con un perfil en LinkedIn
  • 2º compartir la información del taller en esta red social, LinkedIn.

Para más información, puedes escribir a Roberto Ruiz Rúa en el e-mail [email protected] o enviando un WhatsApp 696816920 (Horario 10 a 15 h de lunes a jueves).

roberto Ruiz Rúa

Estas y otras cuestiones las resolveremos semana a semana, a través de nuestro consultorio de restaurantes. Solo tienes que enviar un e-mail a [email protected] o un WhatsApp 696816920 (Horario 10 a 15 h de lunes a jueves) y Roberto Ruiz Rúa, irá respondiendo todas las consultas según orden de llegada. Las más interesantes, como la de hoy, las compartiremos con todos vosotros, a través de esta sección de barra de ideas iremos creando una verdadera “biblioteca de conocimiento experiencial”. ¡Por una nueva hostelería donde lo primero son las personas!

Roberto Ruiz Rua
Roberto Ruiz Rua

Te puede interesar