La olla express, un «invento» zaragozano

Compartir:

plantilla_expertos_aliciamas_pequeno

La olla a presión es un invento brillante para reducir el tiempo de cocinado que se popularizó ya en el siglo XX pero cuyo nacimiento data de 1681, cuando el físico Denis Papin presentó la inicialmente llamada digesteur o ‘digestor a vapor’ ante la Royal Society de Londres.

Este artilugio hermético utilizaba la presión de vapor para incrementar el punto de ebullición del agua y poder cocinar más rápido la carne y otros alimentos que en ollas convencionales.

El invento de Papin, quizás demasiado temprano, no prosperó, aunque le valió al científico su entrada en la reconocida institución londinense.

En 1919 se concedió la primera patente a la olla express al zaragozano José Alix Martínez. A partir de entonces se fue perfeccionando en otros países para diferentes usos. Por ejemplo, el francés George Laverne en 1952 perfeccionó el invento con un nuevo modelo de ollas de gran capacidad (300 litros) que llevaban un sistema de cierre especial. Este modelo tuvo un gran éxito y fue adquirido por el ejército francés, para restauración colectiva.

Ilustración recomendada: Homenaje ilustrado al cacao.

Compartir:
Los colores en tu restaurante Las cafeterías son los establecimientos que más se llenaron Nueva formación de Barra de ideas Así se acoge a los nuevos empleados Barra de ideas aterriza en HIP 2023 El emplatado perfecto WhatsApp en tu restaurante Ideas para atraer el talento Polarización de la hostelería Apúntate al nuevo seminario