Las claves para mejorar el posicionamiento de tu restaurante en Internet

Trabajamos desde casa, nuestra vida en el domicilio ha aumentado desde el año pasado, vemos mas películas, series y, ¡cómo no!, comemos y consumimos más en el hogar. Como hosteleros, Internet es una puerta abierta de par en par al paraíso de las reservas, una herramienta para atraer nuevos clientes, promocionar tu negocio y fidelizar a las personas que ya te conocen.
Palabras clave, esencial para un buen posicionamiento de nuestro restaurante
Muchas personas que tienen un negocio de restauración tienen también una página web pero no saben cómo posicionar su web site de las primeras que salen en Google. A veces buscamos «restaurantes de comida italiana» o «comida para llevar cerca de mí» y es ahí donde hay que incidir para acercarnos más a nuestros clientes más próximos. Las keywords o palabras clave nos ayudan a comunicarle a Google qué ofrecemos y qué somos para que nos posicione correctamente en las búsquedas más concretas que hagan los usuarios.
Hay dos maneras de buscar por Internet, de pago o de manera gratuita. Google nos ofrece una herramienta gratuita que se llama Google Search Console y te «asesora» en tu web para que entiendas el alcance orgánico que tienes sin necesidad de pagar por promoción. Al vincular su sitio web a Search Console, se le presentarán todas las consultas como los términos de búsqueda o dónde has aparecido en los resultados de búsqueda.
Google My Business, herramienta básica para los hosteleros en Internet
Para poder controlar la información que Google presenta en sus páginas debes crear una cuenta en Google My Business. Desde tu cuenta puedes controlar, editar, configurar y cambiar prácticamente todo lo referente a la información de tu establecimiento. Por ejemplo, la dirección y/o ubicación exacta en el mapa de Google, los horarios (a veces son cambiantes y es lo primero que mira un cliente nada más buscar tu establecimiento), teléfonos de contacto, el acceso directo a tu página web. Por norma general, todos estos datos suelen variar y es una buena herramienta para actualizarlos.
Las reseñas son ESENCIALES para un buen posicionamiento. Esta herramienta facilita a tus clientes poder opinar sobre el servicio y la comida y a ti te permite gestionar las reseñas, responderlas, y marcarlas como inadecuadas. Estas reseñas aparecerán en la página de resultados de Google, al lado derecho, promediando las calificaciones (cada comentario o reseña va acompañado de una calificación de 1-5).
La tecnología puede ser nuestra aliada para fidelizar clientes, por eso, Google My Business permite recopilar direcciones de correo electrónico o números de teléfono de los clientes. El uso del big data puede ser un gran aliado para ti y tu empresa para conocer más a tus potenciales clientes y ofrecerles lo que quieren. Además, cada vez más personas realizan reservas a través de plataformas de reservas online, que es otra forma de obtener direcciones de correo electrónico. Un simple correo electrónico con un “Gracias por venir” y un enlace a la review pueden ser el impacto que ayude a que el cliente complete la reseña. Según este artículo de Controliza, «más de 70% de las personas a las que se les piden una reseña, la realizan y normalmente suelen ser buenas (obviamente si sabemos que un cliente ha tenido una mala experiencia intentaremos enviarle una disculpa en vez de pedirle la reseña)».
Las redes sociales, aliadas para nuestra empresa
Hace un mes estuvimos en HIP2021 hablando con dos empresarios jóvenes que nos contaban su éxito gracias a las redes sociales y la tecnología. En el caso de Sergio Sanz y su restaurante HOMIE, fue muy importante la difusión de su marca en redes y el apoyo que fue teniendo por parte de sus clientes más cercanos hasta crear una comunidad en Instagram. Creando un hashtag o usar una comunicación afectiva puede disparar tus likes y tus seguidores.
Las fotografías de la comida o contar tu historia puede convertirte en alguien con emociones tras una marca. Escucha a tu comunidad, genera interacción con tu marca y mantén siempre toda la información actualizada. Lo esencial es ser constante, definir la frecuencia de publicación y no bajar el ritmo, las redes sociales te premiarán con un mayor alcance y por lo tanto, con más visibilidad. Y por supuesto, la estrategia de contenido no puede faltar, publicar a lo loco no nos dará resultados.
5 consejos prácticos para optimizar la visibilidad online de tu restaurante en Internet
- Incluir fotos del restaurante, el personal y de la comida.
- Se cercano y cuenta historias más allá de la comida. ¿Cómo es el personal?, ¿qué ocurre en cocina?, ¿cómo preparas un cocktail?…
- Muestra las reseñas de tus clientes más satisfechos.
- Si utilizas una plataforma de reservas, asegúrate de tenerla enlazada con tu web.
- Mantener la carta actualizada.
Contenidos más leídos
Si tú ganas, yo gano: ¿trabajamos juntos? Pilar García comparte con nosotros algunas ideas y consejos para facilitar la gestión del personal y formar equipos motivados...
La secuencia de servicio correcta para tu restaurante ¿Cuál es la secuencia correcta para servir a los comensales en nuestro restaurante y generar una buena experiencia para la fi...
Adiós a la vieja hostelería, llega la nueva hostelería Llega el año del cambio en la hostelería. Un cambio de perspectiva en los negocios gastronómicos y que se presentan como una...
Ideas para atraer clientes el día de San Valentín 2021 Descuentos, invitaciones especiales, música especial, meal kits... Te damos 10 ideas para que tus clientes confíen en tu rest...
15 reglas de protocolo que deberían cumplir tus empleados El buen servicio al cliente pasa por respetar unas normas básicas que marca el protocolo en la hostelería ¿ Las cumples en tu...