Las bebidas sin alcohol, una tendencia en alza

El sector de las bebidas sin alcohol es un segmento claramente en alza. Cada vez más las nuevas generaciones apuestan por productos healthy es decir miran más lo que afecta a su salud y bienestar, si a ello unimos personas que no pueden tomar alcohol o que tienen que conducir, el nicho de clientes se nos dispara.
Esta tendencia lo demuestran la evolución de las distintas marcas de bebidas alcohólicas hacia bebidas sin alcohol o low alcohol, con los siguientes datos.
Las cerveceras cada vez ofrecen más variedad de cervezas 0,0 donde han incluido cervezas con limón, cervezas tostadas, rubias, etc. Hay que tener en cuenta que el consumo de este producto ya representa un 15% del mercado cervecero en España frente al 0,5% de Reino Unido.
El vino sin alcohol está en auge, cada día más bodegas están apostando por este producto y se espera que en un par de años represente el 1% del sector
Las bebidas espirituosas también están apostando por este formato, muchas bebidas están sacando sus productos rebajados, pero aún hay empresas que van más haya como la multinacional Bacardí que espera sacar al mercado el Martini 0,0
Los mocktails, son como popularmente se les llama a los cocteles sin alcohol una tendencia cada día más demandada.
Los sober bars (bares sobrios), son una tendencia iniciada en EEUU de bares que sirven solo bebidas sin alcohol y que pronto desembarcara en Europa.
Sin embargo, cuando acudimos a nuestros negocios habituales, la oferta sigue siendo corta, ocupada generalmente por refrescos con alto contenido en azúcar y cervezas sin alcohol. ¿Estamos perdiendo una oportunidad de diferenciarnos en nuestra oferta de bebida y aumentar el tique medio?
Seguramente, a la hora de tapear en especial en ciudades donde se ofrece la tapa “gratis” es aburrido para personas que no consumen alcohol ya que no hay diferenciación de oferta.
Lectura recomendada: Espirituosos con la mitad de graduación
Otro de los lugares donde se echa en falta una oferta en estas bebidas, son los restaurantes de cierto nivel. En ellos normalmente se ofrece un maridaje con vinos, pero ¿Qué beber si no consumes alcohol? Personalmente me ha sucedido más de una vez y siempre me han recomendado agua, lo que hace que la experiencia gastronómica se quede un poco huérfana ya que me gustaría tomar bebidas sin alcohol con cada plato que también maridaran.
En conclusión, incorporar nuestras propias bebidas sin alcohol a la carta puede ser todo un acierto. Nos ayudará a la diferenciación y ayudará a aumentar el tique medio por comensal.
Contenidos más leídos
La secuencia de servicio correcta para tu restaurante ¿Cuál es la secuencia correcta para servir a los comensales en nuestro restaurante y generar una buena experiencia para la fi...
15 reglas de protocolo que deberían cumplir tus empleados El buen servicio al cliente pasa por respetar unas normas básicas que marca el protocolo en la hostelería ¿ Las cumples en tu...
Los 19 consejos para servir en la mesa correctamente Independientemente del tipo de negocio y el público al que esté dirigido, existen varias claves para que el servicio en mesa...
¿Qué es un hostess? Las tareas fundamentales son las de recepción, bienvenida, acompañamiento del cliente a su mesa y despedida final en un resta...
¿Qué hacer si quieres abrir un restaurante? Nuria Nicolau escribe por primera vez en Barra de ideas sobre la importancia del consultor de restaurantes en tu primera aper...