Marcos Gómez: «Tenemos que hacer acciones que no condiciones nuestra rentabilidad y nuestra hoja de ruta»

Compartir:
Marcos Gómez

En un nuevo lanzamiento de #ConversacionesBdi (Maldito Coronavirus Edition), Marcos Gómez nos acompaña para charlar sobre la situación por la que pasa el sector hostelero. Él es empresario hostelero y CEO de Yurest. una compañía que maneja un software para gestión de negocios de restauración.

Esta crisis no tiene un precedente, incluso los que pasaron la crisis anterior, no saben cómo afrontarlo. Esta es una afirmación que muchos expertos que ya hemos entrevistado estas semanas lo confirman. Marcos Gómez también habla de lo mismo. «Todos vivimos en la incertidumbre del qué va a pasar», cuenta.

En su caso, lo primero que hicieron fue poner un poco de orden. De esta forma, mantuvieron el contacto con su equipo y les explicaron las acciones que harían más adelante. «Estamos buscando nuevos alicientes, de qué manera podemos hacer más eficientes», dice el CEO de Yurest.

Dice que en estos tiempos no tenemos más que asumir que esto es así. «Cuanto antes lo hagamos, antes estaremos preparados para empezar a aportar y volver a sumar», cuenta el experto. «Las cosas no van a ser como eran».

Lectura recomendada: Guía para un delivery seguro y eficaz

Gómez explica que hay unos pilares que son fundamentales: mantener a un equipo muy comprometido y muy formado y en cuanto a la visión de marketing y comunicación hay que seguir transmitiendo durante toda la trayectoria. «Nosotros somos una empresa muy cercana, tenemos que hacer que nuestros clientes se sientan que están en una extensión de su casas cuando vienen a nuestros restaurantes», dice.

Su táctica consiste en incentivar y motivar que el cliente vuelva pero, como dice nuestro invitado, sin volvernos locos. «Hay una regla fundamental y es que tenemos que hacer acciones que no condiciones nuestra rentabilidad y nuestra hoja de ruta. No podemos pasar a ser un restaurante gastronómico a ser un bar de tapas con promociones muy agresivas», sentencia el hostelero.

El sentimiento de pertenencia del cliente con tu bar

«El hostelero parte de una idea familiar siempre, por muy grande o muy pequeño que sea», cuenta. Es esencial ofrecerle escucha activa, según cuenta Marcos Gómez. Sin duda, el cliente valora «tus ganas de seguir aprendiendo para avanzar».

Mantener a tu cliente al tanto de lo que estás haciendo y estar bien informado, sobretodo en ese momento, que están surgiendo buenas sinergias con el cliente. «Tenemos tiempo para lo que nos proponen. Pero sin, duda, hay que vender lo que el cliente quiere comprar», dice.

Lectura recomendada: Gastropología: El comportamiento de las emociones

¿Qué opinas de la comida a domicilio?

Se están llevando a cabo muchas acciones, campañas y nuevas formas de negocio donde el delivery es el punto de inflexión. El delivery debe ser muy coherente con lo que hace. Puedes acondicionar tu propuesta de negocio a llevarla a casa pero, lo más importante, es no olvidarse de tu esencia e identidad.

«Ver un poco qué es lo que puede llevar a casa de tu cliente pero que tenga sentido, siempre con las medidas de seguridad pertinentes», cuenta el experto. Anima a que acerquemos la gastronomía propia de nuestros restaurantes a los clientes que están en casa. «La pizza y las hamburguesas tienen muy buena aceptación en el delivery pero debemos intentar darle una vuelta a los que nosotros hacemos para que se acepte también».

¿Cómo hago una propuesta que pueda competir?

«Lo que piensa todo el mundo es en bajar precios. No es cuestión de vender más, es cuestión de vender mejor», dice Marcos Gómez

La gente quiere organizarse y la competencia lo está haciendo.  «Si no te pones hoy, no te formas para saber nuevas formas de trabajo… otro se va a comer tu trozo de tortilla.

¿Y qué pasa con el día «D»? «Me imagino que no seremos los primeros en salir, nuestras medidas serán excepcionales», cuenta. Está seguro que, quien consiga sobrevivir, se va a ver en una corriente muy bonita. «El cliente es consciente de esta situación y será agradecido», explica.

Pero, para finalizar esta conversación, el CEO de Yurest sentencia: «Un hostelero nunca debe perder la vena de luchador, porque llevamos haciéndolo así mucho tiempo»

Compartir:
Motivar a trabajadores Marketing digital Web de tu restaurante Tipos de cervezas Incentivos en hostelería La app de las cafeterías Salarios en hostelería Uniformes de los empleados Carta de cócteles La aplicación para los restaurantes