Barra de ideas
Barra de ideas

El médico de los restaurantes: abrimos consultorio online en Barra de Ideas

por | Feb 6, 2025

Comprometidos al 100% con la hostelería en Barra de Ideas, lanzamos, junto a Roberto Ruiz Rúa, el primer consultorio para propietarios y emprendedores gastronómicos totalmente gratuito.

Cuando estás enfermo o te duele algo ¿a dónde vas? A tu médico de cabecera. Este te recibe con afecto y cariño, determina que te pasa y emite un diagnóstico y un tratamiento. Esta es la idea que tenemos desde Barra ideas. Colaborando con nuestro particular doctor de los restaurantes, Roberto Ruiz Rúa, vamos a proporcionaros respuestas a todas esas dudas y contingencias que se presentan en vuestro día a día

  • Es que llego a fin de mes y no me salen los números… ¿Qué hago mal?
  • Tengo problemas para encontrar personal…
  •  Me gustaría abrir un restaurante y no sé por dónde empezar…
  • ¿Cómo puedo atraer y retener más clientes?
  • ¿Cómo mejorar el ambiente laboral de mi restaurante?

Estás y otras preguntas vamos a ir resolviéndolas a través de casos reales. Roberto, además de consultor de restaurantes y haber dirigido negocios hosteleros, está especializado en inteligencia emocional, lo que va a propiciar soluciones y opciones para todo el mundo de forma muy empática. Esperamos que sea un verdadero punto de inflexión para vosotros.

Vamos con el primer caso

Para garantizar la confidencialidad de todos nuestros ‘pacientes’, hemos cambiado algunos datos.

Hola somos Marta y Alberto propietarios del restaurante “Smash Burger Coslada” en Coslada, Madrid. Lo nuestro son las hamburguesas. Llevamos abiertos, aproximadamente año y medio y la verdad es que siempre había sido nuestro sueño abrir una hamburguesería donde vivimos en Coslada, pero jamás pudimos imaginar que la gestión de personal iba a ser un quebradero de cabeza y tan compleja. Nos han concedido una licencia para una terraza el Ayuntamiento de Coslada de 10 mesas. Calculamos que son cerca de 40 comensales y estamos totalmente abrumados por cómo vamos a conseguir personal. Encima hace unos meses que hemos sido papás y estamos totalmente desbordados… No tenemos tiempo para nada. Roberto, ¿qué podemos hacer para mejorar nuestra situación? ¿Qué nos recomiendas?

El médico de los restaurantes Doc. Rober:

Lo primero de todos es felicitaros por dar este primer paso que es pedir ayuda. Mi labor por encima de todo es que seáis conscientes en qué situación estáis y que todo tiene solución. Esto es un proceso y tenemos que ir paso a paso. Trabajar desde la inteligencia emocional, me permite conectar con vuestras necesidades y generar opciones y soluciones en función de vuestros recursos. Mi objetivo va a ser no solo lograr que vuestro restaurante, con el tiempo, sea viable, coherente y competitivo. También vamos a sentar las bases para que encontréis un equilibrio entre la vida personal y profesional y podáis disfrutar de vuestro primer hijo.

Es muy normal el problema que nos plantean nuestros amigos. El modelo de negocio gastronómico nos indica que crear un equipo y una plantilla estable necesita de tiempo. Por mi experiencia como consultor de restaurante, se precisa de media entre 15 y 18 meses, dependiendo del modelo de negocio y los recursos invertidos. Paradójicamente a lo que piensan algunos hosteleros más tradicionales, los RRHH son una verdadera inversión. Un equipo solvente tiene un impacto directo en la cuenta de explotación y además va a permitir liberar al propietario de las operaciones de restauración para poder disfrutar de su tiempo libre o enfocarse en la gestión empresarial.

A continuación os voy a proponer tres opciones en función de vuestros recursos (emocionales, tiempo y dinero):

1ª Opción: un recurso muy accesible que hoy tenéis a vuestra disposición puede ser utilizar la inteligencia artificial como si fuera un asistente virtual.

Os puede proporcionar diferentes alternativas y pueden ser un buen punto de partida. ¡Ojo! Si no queréis parchear vuestro negocio y se convierta en un “Restaurante Frankenstein”,  debéis acudir a un profesional, como veremos a continuación. La inteligencia artificial solo proporciona pinceladas y no da soluciones estructurales, pero estoy convencido que para muchos de vosotros puede ser un punto de partida.

Veamos un ejemplo de lo que nos ha proporcionado la inteligencia artificial como opciones :

  • 1º Referencias Internas, pide tu personal actual que recomienda amigos o familiares, puedes ofrecer una pequeña recompensa o incentivo por cada recomendaciones exitosa.
  • 2º promoción en redes sociales, utiliza tus redes sociales como altavoz para anunciar las vacantes, publica en grupos locales, de Facebook o LinkedIn
  • 3º contacta con escuelas y centros de formación: colabora con escuelas de hostelería o centros, muchos estudiantes están buscando prácticas o trabajos a tiempo parcial para ganar experiencia en el sector… (continúa).

Además, en Barra de ideas disponéis de recursos gratuitos que os pueden orientar sobre los recursos humanos, como es el ebook que lanzamos hace unos meses “Libro blanco on boarding y formación en hostelería” . También, el próximo 27 de febrero organizamos la segunda edición del HR SHOW, un espacio de reflexión y un punto de encuentro para hablar de soluciones y gestión de personas, eficiencia e innovación en hostelería.

2ª Opción: a medio plazo. Acudir a un profesional, que se denomina consultor de restaurante, este os va a informar, guiar y acompañar si fuera necesario en este proceso.

Os cuento como suele trabajar. Lo primero sería hacer una pequeña evaluación o auditoría para ver en qué situación realmente se encuentra vuestro restaurante. En este caso, como me habéis preguntado por el área empresarial de los recursos humanos esta auditoría iría enfocada para dar respuestas y soluciones específicas a este ámbito. A partir de la obtención de esta información, se crearía una hoja de ruta totalmente personalizada. En este caso, un plan de acción para que podáis ir implementarlo vosotros mismos, además de ayudaros a corto plazo en ir resolviendo las cuestiones puntuales y, por otro lado, generar un proyecto por escrito de RRHH, que os permita afrontar los retos actuales y futuros. En esta estrategia habría que incluir desde un plan de aterrizaje de empleados (onboarding), un programa de acompañamiento y de formación de empleados, un proyecto de salario emocional, políticas de incentivos, etc.Y en general, todo lo que necesita una empresa de restauración en 2025.

La propuesta de valor de un consultor de restaurante es que os va a ayudar a resolver vuestro día día y poder apuntalar las operaciones que muchas veces os lastran y abducen y, por otro lado, ir desarrollando un proyecto por escrito sólido y eficaz

3ª Opción: a largo plazo. Formación

Por mi experiencia, el 90% de los propietarios de restaurante necesitan ponerse al día y actualizarse, y el único remedio es hacerlo a través de la formación. Actualmente, disponéis de múltiples opciones totalmente accesibles y asequibles, desde formatos como Scoolinary, una plataforma de formación online para que os forméis a vuestro ritmo y a un precio muy accesible, hasta acudir a una asociación de hosteleros, como puede ser Hostelería Madrid. También la Cámara de Comercio de Madrid ofrece cursos para empresarios de restauración y, si quieres que estudiemos juntos otras opciones,me podéis escribir.

Por otra parte, en cuanto a formación no reglada. No dejéis de acudir a eventos presenciales, las posibilidades son múltiples. Son ideales para ponerse al día en RRHH y otras áreas de gestión empresarial, pero también para relacionarse ampliar vuestra red de contactos y, como no, pasar un buen rato.

Estas y otras cuestiones las resolveremos, semana a semana, a través de nuestro consultorio de restaurantes. Solo tienes que enviar un e-mail a [email protected] y Roberto Ruiz Rúa, Doc Rober, irá respondiendo todas las consultas según orden de llegada. Las más interesantes, las compartiremos con todos vosotros a través de esta sección de Barra de ideas.

Roberto Ruiz Rua
Roberto Ruiz Rua

Te puede interesar