Beneficios, características y datos curiosos sobre el pistacho

Alicia Más | Gastroilustradora
Como cualquier día es bueno para tener algo que celebrar, este 26 de febrero se celebra el Día Mundial del Pistacho, una fecha que no sabemos quién ha decidido pero que a mí me parece genial porque me permite celebrar a mi fruto seco favorito.
Por su sabor, su color (que lleva su nombre, el verde pistacho), por su versatilidad y por lo entretenido que resulta comerlos, sé que no estoy sola en me predilección por los pistachos, así que aquí va, todo lo que tienes que saber sobre ellos.
Qué son y de dónde salen los pistachos
Los pistachos son el fruto del pistachero, un árbol pequeño originario de la región de oriente medio, desde Grecia hasta hasta Pakistán y Afganistán. A día de hoy, Irán es el principal productor de pistachos del mundo, seguido por Estados Unidos, aunque el árbol se ha extendido a muchos otros países, incluida España.
La parte que nos comemos es de hecho la semilla, que se encuentra en el interior de un fruto que la mayoría jamás hemos visto. Las semillas se comen tostadas y saladas o bien en recetas como guarniciones, en salsas o en postres.
Propiedades del pistacho
Los pistachos son enormemente nutritivos: unos 30 gramos tienen aproximadamente 156 calorías, 8 gramos de hidratos, 3 de fibra, 6 de proteínas, 12 de grasas (el 90% son grasas saludables), además de potasio, fósforo, vitamina B6, cobre y manganeso entre otros.
De hecho, los pistachos son uno de los alimentos más ricos en vitamina B6, importante para muchas funciones del cuerpo, como la regulación del azúcar en la sangre y la formación de hemoglobina.
Son ricos en antioxidantes
Los antioxidantes son esenciales para la salud, ya que previenen el daño celular y reducen el riesgo de enfermedades como el cáncer. Los pistachos contienen más antioxidantes que la mayoría de los frutos secos y las semillas. Solo las nueces tienen más.
Por otro lado, son los más ricos en luteina y zeaxantina, antioxidantes especialmene involucrados en la salud de nuestros ojos, a los que protegen del daño causado por la luz azul y por la degeneración macular asociada a la edad.
Comer frutos secos tiene muchos beneficios para la salud, pero también supone consumir muchas calorías. Los pistachos están entre los frutos secos menos calóricos: consumir unos 30 gramos de pistachos supone ingerir unas 156 calorías, mientras que las nueces tienen 183 y las avellanas, 173.
Aunque los frutos secos son alimentos con alta densidad calórica, se consideran buenos aliados a la hora de adelgazar por su aporte de grasas sanas, proteínas y fibra.
pistachos-pelados
Ya no tienes excusa para no disfrutar de este rico fruto seco.
Fuente: www.vitonica.com
Imagen: Alicia Más
Contenidos más leídos en Barra de ideas
Si tú ganas, yo gano: ¿trabajamos juntos? Pilar García comparte con nosotros algunas ideas y consejos para facilitar la gestión del personal y formar equipos motivados...
La secuencia de servicio correcta para tu restaurante ¿Cuál es la secuencia correcta para servir a los comensales en nuestro restaurante y generar una buena experiencia para la fi...
Adiós a la vieja hostelería, llega la nueva hostelería Llega el año del cambio en la hostelería. Un cambio de perspectiva en los negocios gastronómicos y que se presentan como una...
Ideas para atraer clientes el día de San Valentín 2021 Descuentos, invitaciones especiales, música especial, meal kits... Te damos 10 ideas para que tus clientes confíen en tu rest...
15 reglas de protocolo que deberían cumplir tus empleados El buen servicio al cliente pasa por respetar unas normas básicas que marca el protocolo en la hostelería ¿ Las cumples en tu...