Veggie2Business será el primer encuentro español para profesionales de HORECA, retail, departamentos de compras, brand managers, distribuidores e Influencers del sector plant-based.
El encuentro, al que se podrá asistir de forma gratuita, está dirigido a marcas de alimentación, compradores y directivos de hoteles, colectividades, cadenas de restauración y retail, así como medios interesados.
A lo largo de las dos jornadas, los asistentes disfrutarán de mesas redondas y ponencias sobre las próximas tendencias en la alimentación 100% vegetal en las que se profundizará sobre los cambios en los hábitos de consumo, nuevas proteínas vegetales y de laboratorio, la sostenibilidad como elemento clave en la innovación alimentaria o las oportunidades de esta nueva línea de negocio en plena expansión. Veggie2Business cuenta, además, con casi una veintena de actividades de showcooking y degustación de productos.
Los asistentes conocerán como será la “Carnicería y Lechería Vegetal” del futuro en un espacio de exposiciones donde las marcas asistentes darán a conocer sus últimos lanzamientos en productos plant-based.
Lectura recomendada: La lucha contra el desperdicio alimentario sigue aumentando en alta gastronomía
Las compañías y pioneras protagonistas del encuentro son Heura, The Vegetarian Butcher, Garden Gourmet, Alpro, RevoluGreen, Better Balance, Biogran, Sanygran, Meatless Farm, Sojasun, Violife, Green&Great, Dacsa, Nutrition & Santé, Bonduelle, Compasión Carnicería Vegetal, Kerry Foods, Obrador Sorribas, Flax & Kale, Leggie (MRM), Gudi Foods, Veggie Maai, Veganity Zone y Greenfoods Network.
Veggie2Business cuenta además con un espacio dedicado al emprendimiento, en el que la aceleradora Eatable Adventures organiza un pitch con startups españolas del sector.
En este evento que se organiza los días 4 y 5 de octubre en Madrid.
¿Qué encontraremos en Veggie2Business?
- Veggie2business: Showcookings y talleres gastronómicos
El showcooking permitirá a las marcas mostrar los distintos usos de sus productos así como obtener feedback real de los participantes del evento. Realizaremos recetas innovadoras creadas por reconocidos chefs plant-based.
- Carnicería y lechería del futuro
Un espacio futurístico donde te sacarás todas las dudas con los comerciales de las marcas sobre la composición, textura o cremosidad, sabor y formas de uso de los productos.
Lectura recomendada: Faltan camareros, ¿qué puede hacer la hostelería para mejorar esta situación?
- Mesas redondas
El grueso del evento, donde se darán los contenidos más cualitativos y las diferentes intervenciones para inspirar y sorprender a los asistentes.
- Cena gourmet plant based
El plato fuerte del evento es la experiencia gastronómica, diseñada por food designers y reconocidos chefs plant-based que dejará a todos los asistentes, prensa e influencers con la boca abierta.
Pide ya tu entrada en la web.
Contenidos más leídos en Barra de ideas
Verifactu: ¿Qué es y qué debo saber si tengo un restaurante? Desde 2026, será obligatorio para todos los bares, restaurantes y grupos de restauración utilizar programas de facturación qu...
No falta talento, sobran “dealbreakers”: la gran fuga silenciosa que vacía la hostelería Los dealbreakers se han convertido en el gran enemigo silencioso del sector. Detrás de la fuga de talento no solo hay horario...
Conoce el nuevo ‘Tinder’ de los restaurantes que ya conecta generaciones Cada vez más hosteleros eligen el traspaso para dar continuidad a su negocio y nuevas generaciones lo ven como una forma segu...
‘Convenience y polivalencia’ marcan el rumbo estratégico de la restauración El convenience avanza con paso firme en la restauración española: representa ya el 27,4% del gasto total en foodservice. Una...
Lara Roguez: “La cocina siempre me ha parecido un escenario” La chef y pianista asturiana Lara Roguez, alma de Abarike, ha sido reconocida como Idea del Año 2025. Su historia es pura ins...










