Un problema que no es nuevo: no hay camareros

793
0
Compartir:

Redacción | Madrid

Publicaba ‘La Voz de Almería’ un artículo hace un par de días con el titular: Los hosteleros de Almería se topan con una pesadilla: “No hay camareros”. El artículo explicaba que los empresarios del sector lanzaban ofertas y que no había forma de encontrar empleados, una situación agravada por la reapertura de numerosos locales en la ciudad.

Uno de los grandes problemas del mercado laboral es precisamente ese, que se trata de un mercado que depende de una oferta y una demanda. Y en este caso, la oferta no satisface la demanda debido, esencialmente, a las condiciones laborales que ofrecen muchas empresas hosteleras: salarios bajos, horarios infames, temporalidad, precariedad, etc.

Según explica en el mismo artículo José Torrente, presidente de la Asociación de Cocineros y Reposteros de Almería, no ha habido nunca una amplia oferta de profesionales para el sector y argumenta que muchos trabajadores han sido expulsados del sector por las condiciones de trabajo. La falta de trabajadores para el sector es una circunstancia que se viene dando desde hace años en las temporadas altas en muchos lugares.

Además, planea permanentemente sobre el sector la sospecha del continuo fraude fiscal, un asunto obviado o minusvalorado en ciertos entornos empresariales.

La respuesta por parte de los sindicatos no se hizo esperar y ayer se publicó un artículo en el que se denunciaba la “brutal precariedad” del sector. Entre los datos ofrecidos por UGT y CC. OO. Aseguran que la mitad de los asalariados de Almería cobran menos de 750 euros al mes y 75.000 de ellos, menos de 450 euros mensuales. Con estas condiciones es fácil entender la falta de oferta de profesionales.

Y nuevamente la precariedad y el fraude laboral de algunas empresas, que tanto daño hace a la industria, ha vuelto a saltar a la plaza pública. Otra vez las condiciones laborales son las que han sonrojado a un sector que ha demandado una mayor atención por parte de toda la sociedad durante los meses pasados.

Y por aquí respecto a las horas que se hacen vs. Las que se cotizan, en Instagram tenemos un hilo con más de 1.000 respuestas en las que cada uno explica su situación. No se puede decir que sean situación aisladas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Soy Camarero (@soycamareroo)

Contenidos más leídos

Compartir:
Motivar a trabajadores Marketing digital Web de tu restaurante Tipos de cervezas Incentivos en hostelería La app de las cafeterías Salarios en hostelería Uniformes de los empleados Carta de cócteles La aplicación para los restaurantes