The Cooking Congress: conocimiento y ponencias a través de Instagram

Desde la consultoría gastronómica The Cooking Clubster, la primera edición de The Cooking Congress de el 14 de abril fue todo un éxito. Esta iniciativa surge con el fin de apoyar a todo el sector hostelero brindándoles charlas de increíbles ponentes y mucho conocimiento. Esta acción tuvo lugar en su cuenta de Instagram y da oportunidad y visibilidad a chef, hosteleros y gastrónomos para sus proyectos, ideas o puntos de vista.
INFORME COMPLETO
Tanto la calidad de las ponencias como las conclusiones extraídas en cada una de ellas nos aporta riqueza intelectual y un campo de acción para el presente y futuro cercano. Las visualizaciones totales en esta primera edición han sido 7526.
«Además, desde el equipo de The Cooking Clubster y sus colaboradores queremos agradecer a todos los que nos visualizaron, compartieron, disfrutaron y aprendieron algo de este congreso. Sin ellos no hubiera sido posible«.
Toda la exposición de conocimiento gastronómico que ahí se difundió está recogido en lecturas, vídeos e informes en la web de The Cooking Clubster y distintos canales online.
El equipo de esta iniciativa lo forman:
- LOLO ROMÁN
Direccción y coordinación CEO The Cooking Clubster
- ANDREA ESCRIBANO
Comunicación y RRSS Directora Comunicacón TCC
- LUIS ISAC
Desarrollo de Contenidos Chef e investigador SCIC
- JORGE BRETÓN
Estrategia de contenidos
Chef y profesor Basque Culinary Center
- ADRIÁN LEONELLI
Gestión de recursos Chef y profesor BCC
- FRANCISCO ALMEIDA
Departamento commercial Catedrático Gastronomia en cátedra Atlántica
Lectura recomendada: ¿Qué pasará con el talento en la era post-Covid?
INVITADOS
Las cuestiones que se expusieron en el congreso y los expertos que entraron en materia: «Nuevos hábitos postcuarentena en el sector hotelero» Lluís Serra Majem, «Peligro y oportunidad», Javier Rivero – Chef y propietario AMA, «La alteración de los sentidos», por Luis Isac – IMIDRA, «Líneas estratégicas para la recuperación del sector», Eva Ballarín – Directora HIP, “Delivery en el modelo de negocio de la hostelería”, por Nuño Urrea – Cofundador y COO de Vluber, “Esencia, identidad y experiencia gastronómica”, Juan Carlos García – Rest. Enigma – Grupo El Barri.
En la sesión de la tarde, se habló de «Las primeras recetas de la humanidad: tablas babilónicas», por Patricia Jurado – Harvard University, «Revolución gastronómica en el Caribe Colombiano», por Jaime Rodríguez – Chef y propietario Celele, “Gastropología: revolución interpretativa de las relaciones en el restaurante”, por Sergio Gil – Antropólogo Gastronómico Group Taberna y Cafetín, «Reutilización de los descartes», por Blanca del Noval – Basque Culinary Center, “Innovar sabe bien”, por Marta Garces – Universidad Francisco de Vitoria y “La coctelería con infusiones como tendencia saludable”, por Alberto Pizarro – Mejor coctelero de España 2011, 2014 y 2016.