¿Sabías que España es uno de los países con mayor consumo de pescado en Europa? A pesar de una ligera disminución en los últimos años, el pescado sigue siendo un pilar fundamental en la dieta española, con un consumo per cápita que supera los 22 kilos al año. En este...
La trampa del maridaje
Por Boris Olivas, crítico de vino | Cómo la necesidad de encontrar el maridaje perfecto entre plato y vino se ha convertido en un enredo que nos está alejando del placer más esencial Son tiempos difíciles en el primer mundo, la alta disponibilidad de información nos...
Sostenibilidad e innovación en la gastronomía: modelos de negocio sostenibles y prácticas innovadoras
En un mundo donde las personas son cada vez más conscientes del impacto ambiental, la sostenibilidad en la gastronomía cobra mayor relevancia, ofreciendo además la ventaja de incorporar innovación y calidad en todos los menús. Es fundamental comprender el impacto...
Lo que se viene este 2025… la gastronomía coreana
La que se ha dado a conocer como ola coreana, que comenzó de forma masiva con el K-pop y la cosmética, ha proseguido por la senda del cine (la oscarizada Parásitos, Vidas pasadas…) o la literatura (el Premio Nobel de Literatura 2024 recayó sobre la autora coreana Han...
Perspectivas de crecimiento del F&B en España
¿Cuáles son las perspectivas de crecimiento del F&B en España? ¿Estamos tocando techo? ¿Tiene el turismo internacional efecto de arrastre a este tipo de gastronomía respecto a la clientela nacional? El sector de Food & Beverage (F&B) de los hoteles...
¿Por qué la gastronomía mira cada vez más al mar?
Durante el transcurso de 2025 asistiremos a un cambio de tendencia en las preferencias de los viajeros, en general, y de quienes adoran los cruceros, en particular. Al menos, así lo han adelantado operadoras de turismo, agencias de viajes y líneas de cruceros como...
Objetivo 2025: claves de éxito para reducir la rotación en restauración
Que la rotación de personal es un gran problema en el mundo de la restauración es, hoy en día, un secreto a voces. De hecho, disminuir dicha tasa se ha convertido en el gran reto del sector durante los dos últimos años. Lo demuestran el debate surgido en torno a las...
Las 12 claves para dar la campanada en 2025
La tradición de tomar doce uvas el 31 de diciembre en España se remonta a comienzos del siglo XX. En la Nochevieja de 1909, esta costumbre comenzó a popularizarse cuando un excedente de uvas llevó a los viticultores a promover su consumo como símbolo de buena suerte y...
Hasta en la RAE… nuevos términos para una cocina más internacional
La RAE (Real Academia de la Lengua Española), en un trabajo de modernización de la lengua y adaptación a los nuevos usos o necesidades de la misma, nos regala actualizaciones periódicas, no exentas de polémica. De hecho, las novedades suelen venir acompañadas de un...








