“Comida para llevar” es un término que se refiere generalmente a la comida servida en un restaurante para ser consumida fuera de él. El restaurante puede –o no- ofrecer servicio de mesa. El concepto está íntimamente ligado a la comida rápida.
La modalidad ‘Take Away’ está cada vez más presente en el estilo de vida actual. Su principal ventaja es la posibilidad de incrementar la cartera de clientes en los restaurantes sin la necesidad de ampliar el espacio disponible para los comensales ni realizar grandes inversiones.
El take away es un concepto similar, aunque con algunos matices diferente a lo que se ha denominado Grab&Go y que está siendo explotado al máximo por los supermercados o groceries.
¿Qué puede aportar el Take Away a mi restaurante?
Es una forma muy interesante de aumentar los servicios de comida, independientemente de la dimensión del local o el número de mesas que se disponga. Ello permite una mayor captación de público: trabajadores y estudiantes, en su mayoría, que buscan día a día un menú saludable pero no se detienen en los mostradores o en las mesas, debido a sus horarios y al ritmo acelerado de sus actividades cotidianas.
Además, el servicio de Take Away, que se está comercializando a través de plataformas de terceros también se puede convertir en una potente herramienta de marketing para conseguir atraer clientes nuevos a tu restaurante.
LECTURA RECOMENDADA: CINCO CLAVES PARA IMPLEMENTAR EL SERVICIO TAKE AWAY EN EL RESTAURANTE
¿Cómo hacer que funcione el Take Away en mi restaurante?
Dado que los pedidos pueden llegar en cualquier momento, es necesario tener previsto los posibles picos de producción en función de variables como la localización del negocio, los hábitos del público objetivo u otros. Entre los aspectos a considerar en su implementación, destaca la necesidad de definir la estructura de personal en cocina.
CONSULTA NUESTRO GLOSARIO DE CONCEPTOS HOSTELEROS
Contenidos más leídos
El papel esencial de las personas migrantes en la hostelería Las personas migrantes son una fuerza laboral esencial en la hostelería de nuestro país y representan su futuro: la sostenibi...
Preaperturas con sabor: el arte de crear restaurantes que no improvisan Entrevista a los chefs Carlos J. Ruiz y Adrián Milas, expertos en transformar la cocina desde dentro, con el equipo existente...
Estás a tiempo: cómo preparar un brief de equipo eficaz y evitar que la temporada se te indigeste En plena temporada alta, donde se juega gran parte de la facturación anual, puede marcar la diferencia entre el éxito o el de...
Cocina antiaging: la nueva ola saludable que ya surfea Ibiza En un sector cada vez más influenciado por la salud, el bienestar y la personalización, una nueva tendencia gastronómica se a...
Empieza la cuenta atrás para la llegada de Sapiens On Road a Zaragoza El próximo 16 de junio, la capital aragonesa reunirá a 100 profesionales del sector hostelero que comparten una misma visión:...











