Tres ideas para darle un vuelco a las ventas de tu bar.

Redacción | Madrid
Igual que cada día surgen negocios de restauración con amplias y diferentes ofertas gastronómicas: cocina peruana, nipona, fusión, mexicana, etc. En otros conceptos hosteleros como las coctelerías, cafeterías o cervecerías, no tiene tanto peso un plato sobre la mesa. Hablamos de los bares de toda la vida, el bar de barrio al que acude una parroquia habitual, pero también a las nuevas franquicias low cost dirigidas a público juvenil y otras fórmulas de negocio.
Aunque en todos estos casos el elemento central que hace atractivo el local no es la comida sino otros de sus productos, el servicio, la atención, etc. Sí pueden tener elementos comunes para explotar y margen para aumentar sus ventas.
A pesar de las limitaciones de este tipo de espacios, existen algunas soluciones creativas y otras que pasan por los nuevos avances tecnológicos. Aquí recuperamos algunas ideas básicas que cualquier hostelero podría implementar.
- Cambia o crea nuevos elementos de diseño. La mayoría de los negocios hosteleros pequeños no tienen una entidad visual propia. Crea o actualízala en los lugares básicos del negocio: la carta, cartel de entrada y algún elemento ornamental. El hecho de crearla y lanzar una campaña en tus medios sociales, flyers, etc. podría atraer nueva clientela, además de la tradicional. Si mantienes tu esencia, pero aportas elementos de atracción para el nuevo consumidor, mejorarán tus ventas.
- Sirve nuevas tapas de calidad. Algunos locales tienen diferentes problemáticas de espacios, infraestructuras, personal y su oferta gastronómica es limitada. Sin embargo, algunos hosteleros han encontrado una fórmula para aumentar sus ventas. Acompañar el servicio de cervezas, vino o cualquier otra bebida con tapas fritas de calidad podría llegar a aumentar tus ventas en un 25 por ciento, según los datos de la Taberna Volapié, en Madrid. Olvídate de los preparar complicadas tapas en la cocina y el terrible olor a fritanga que espanta a la clientela. Los avances tecnológicos permiten disponer de maquinaria como la freidora Fast Chef Elite de Qualityfry (colaboradores de Barra de ideas), que ofrece la posibilidad de freír sin necesidad de salida de humos y sin olores.
- Añade nuevos productos estratégicos a tu oferta. Si, por ejemplo, tu clientela es consumidora habitual de cerveza, ofréceles nuevas posibilidades. Trae nueva cerveza, además de la que te funciona. No hace falta, ni siquiera, que montes un grifo. De hecho, puedes probar primero con tercios o botellas y, si tiene éxito y en tus cálculos puede salir rentable, implementarlo de manera fija entre los productos básicos. En este caso es muy importante que el equipo de sala o de barra esté pendiente de explicarle a los clientes que la oferta ha aumentado para que la prueba tenga posibilidades de ser exitosa.