¿Qué es el Poké?

2711
0
Compartir:

Poké significa “cortar transversalmente en trozos”.  Tiene unas raíces humildes, puesto que era el pescado crudo marinado que sobraba del día y que era aprovechado para realizar un tentempié. De ahí la combinación de diversos alimentos en su elaboración.  Este plato tradicional de Hawai es pura fusión gastronómica: su evolución ha estado ligada a diversas culturas culinarias, como la japonesa, la filipina o la coreana.

¿Qué variantes tiene el poké?

El poké hawaiano es una fórmula tan fácil de adaptar a los gustos de tus clientes como una ensalada. Y, si estás pensado incorporarlo a la carta de tu restaurante, recuerda: la diferencia de un buen poké la marca, sobre todo, el pescado, clave para diferenciar a tu establecimiento con este delicioso plato.  A pesar de considerarse una comida rápida, es muy saludable, ya que todos sus productos son frescos, además utiliza superalimentos como las algas, el sésamo o el pescado crudo.

LECTURA RECOMENDADA: TENDENCIAS GASTRONÓMICAS QUE GANAN FUERZA

La esencia del poké es el pescado fresco, con un abanico amplio para elegir desde el salmón al atún… las opciones son variadas. En la vertiente vegana y vegetariana, este ingrediente puede ser sustituido por otros alimentos como, por ejemplo, aguacate.  Salsa de soja, sal marina, cebollas verdes, cebollas maui y limu son excelentes acompañamientos.

Si en el poké se toma como esencia el pescado, el ingrediente base destacado es el arroz. La opción que mejor encaja en una versión tradicional sería el arroz blanco, pero no es la única: el arroz integral, o incluso el negro casan a la perfección en esta simbiosis. Kale o quinoa son, también, una más que acertada apuesta, sin perder de vista las hortalizas. En este último sentido, hay que tener especial atención en la selección adecuada de los vegetales. Las verduras de temporada son una magnífica incorporación a su elaboración, puesto que harán las delicias de tus comensales por su sabor y color.

¿Quieres saber cómo preparar el poké?

Lo contamos en un artículo para el blog de Makro.

CONSULTA NUESTRO GLOSARIO DE CONCEPTOS HOSTELEROS

Compartir:
Motivar a trabajadores Marketing digital Web de tu restaurante Tipos de cervezas Incentivos en hostelería La app de las cafeterías Salarios en hostelería Uniformes de los empleados Carta de cócteles La aplicación para los restaurantes