Tendencias gastronómicas que ganan fuerza este verano

Redacción | Barcelona
¿Objetivo? Desvelar las 6 principales tendencias gastronómicas que están ganando terreno. El estudio Tendencias Gastronómicas elaborado por la consultora Mintel, pone el foco en el comportamiento de los consumidores españoles para concretar cuáles serán los puntos fuertes de nuestra cocina en los próximos meses.
Si quieres potenciarlos en tus fogones, toma buena nota:
1.- El origen importa, y mucho
Los alimentos orgánicos son vistos como una garantía de buenos valores de producción y calidad. El cliente no sólo quiere conocer los ingredientes que va a comer, sino saber el origen y el proceso de elaboración de cada uno. En esta línea, continuará eligiendo productos que contengan la menor cantidad posible de aditivos, conservantes y otros derivados químicos.
2.- Alimentación a medida: halal, libres de gluten…
Cada vez sorprende menos que los restaurantes españoles ofrezcan menús veganos, Halal o libres de gluten. Estos cambios han propiciado que el 22% de los españoles siga una dieta sin gluten, vegana o vegetariana, un porcentaje que llega hasta el 25% en Italia. Además, 6 de cada 10 españoles afirma que una dieta basada en vegetales puede ser tan nutritiva como una basada en alimentos de origen animal. Estas tendencias seguirán al alza y las dietas continuarán personalizándose aún más.
3- Económico, rápido y sencillo
Entre semana, se apuesta por la rapidez y la facilidad pero sin renunciar al sabor o la calidad. Se imponen los menús que aglutinan rapidez y sencillez, sin olvidar el requisito económico.
El estudio confirma que, de los españoles consumidores de zumo, el 60% considera los smoothies como buenos sustitutivos del desayuno o almuerzo cuando tiene prisa, por lo que su crecimiento hay que seguirlo de cerca.
4- Superalimentos: en pleno auge
Los superalimentos como la espelta o las semillas de chía, considerados muy ricos en nutrientes y beneficiosos para la salud, seguirán siendo muy demandados, por lo que merece la pena que los puedas destacar en tu menú.
Y es que, con el objetivo de seguir una dieta equilibrada, los europeos intentan cada vez más reducir el consumo de grasas saturadas, azúcares y sal. Los españoles somos los más preocupados con esta materia: el 68% declara estar reduciendo activamente su consumo.
5.- Sí rotundo a lo tradicional
A la hora de elegir el menú, el 35% de los españoles y alemanes confirma que los sabores locales son los más atractivos.
Por ello, se espera que los platos que aúnen ese componente familiar con métodos de cocina contemporáneos sigan popularizándose cada vez más.
LECTURA RECOMENDADA: RESTAURANTES «INSTAGRAMEABLES»: UN EJEMPLO INNOVADOR A PIE DE PLAYA
6.- Redes sociales: compartir experiencias
Compartir experiencias vinculadas a la gastronomía es una tendencia en pleno auge en este 2018. Testigos de ello, las redes sociales como Instagram, por lo que no es de extrañar que cada vez sean más los restaurantes que están utilizando Instagram dentro de su estrategia de Social Media Restauranting.