Pimentón: usos, historia y mucho sabor

Compartir:

Alicia Mas | gastroilustradora conocida como @YoMeLoPintoYoMeLoComo

El pimiento es originario de Sudamérica, llegando a Europa de la mano de Cristóbal Colón en 1493. No se sabe exactamente cuando se empezó a secar y moler ciertos tipos de pimientos para hacer pimentón, pero todo apunta que los indígenas americanos ya lo hacían.

El pimiento se hibrida con mucha facilidad, lo que ha multiplicado y desarrollado en todo el mundo nuevas formas más o menos picantes, con diferentes colores y diferentes olores.

Esto produjo una gran variedad de pimentones por todo el mundo. De hecho en el mundo existen una infinidad de variedades. En España son famosos el pimentón de Murcia y de La Vera (Extremadura). En Europa destaca también el pimentón húngaro.

Esta especie le ha dado a la gastronomía un aliciente. Muchos otros productos se elaboran con pimentón, como los embutidos o algunas salsa. 

Lectura recomendada: Protocolos para restauración y hotelería, ¿cómo están funcionando?

Usos del pimentón

El pimentón puede ser tanto dulce como picante, dependiendo si se prescinde o no, de pedúnculos y cálices en su elaboración. Su uso resulta imprescindible en la elaboración de embutidos como el chorizo aunque es tan versátil que se puede preparar un aperitivo muy simple añadiéndoselo a aceite de oliva virgen junto con la punta de un ajo raspado con un cuchillo y simplemente mojar pan tostado.

Es imprescindible en muchos sofritos como base de un guiso de patatas, setas, carne, etc y hay que tener en cuenta que debe echarse en el último momento y regar enseguida con líquido. Si se fríe, tiende a amargar.

Muy rico en crudo sobre alimentos como patatas cocidas, queso de cabra u otro queso derretido, cremas de verduras o verduras cocidas y que decir sobre pulpo cocido!

Los mejores y más afamados pimentones son, por su calidad los de Murcia y los de Extremadura, el célebre pimentón de la Vera.

*Fuente La Pastora (fabricantes de pimentón desde 1945, empresa familiar)

*Fuente: www.hola.com 

Compartir:
Las cafeterías son los establecimientos que más se llenaron Nueva formación de Barra de ideas Así se acoge a los nuevos empleados Barra de ideas aterriza en HIP 2023 El emplatado perfecto WhatsApp en tu restaurante Ideas para atraer el talento Polarización de la hostelería Apúntate al nuevo seminario Ideas para atraer clientes el día de San Valentín 2021