Martín Berasategui analiza la hostelería como HUB de influencia en el congreso mezcla

28
0
Compartir:
Edición del año pasado. Fuente: Hostelería Madrid

Madrid es un hub de tendencias que acaban exportándose a todo el mundo. La V edición de mezcla, el congreso organizado por Hostelería Madrid, repasará las diferentes fases por las que pasa la hostelería para acabar convirtiéndose en una tendencia mundial. Este año HIP (Caixabank Main Auditorium) será el nuevo escenario de este congreso que se celebra el 6 del marzo y que estará centrado en comprender por qué Madrid es un HUB de innovación gastronómica y hostelera.  

El congreso contará con un invitado de excepción, Martín Berasategui, que aportará su visión de lo que está pasando en Madrid en el campo de la gastronomía. Asimismo, el origen de los productos que consumimos y el papel protagonista que asumirá la sostenibilidad en este sector serán los primeros temas de debate en mezcla.

El congreso ofrecerá, además, una radiografía de la cadena alimentaria de Madrid, analizando las oportunidades de inversión y desarrollo del sector en la ciudad y posicionando la hostelería como impulsora de las tendencias de influencia global. 

Lectura recomendada: La sostenibilidad en los restaurantes: poner a las personas en el centro

Para ello, mezcla contará con ponentes de primer nivel y referencia mundial que aportarán su propio análisis en cada una de las mesas redondas. Asistirán, entre otros muchos, David Martínez Fontano, CEO Makro España, Borja Oria, CEO de Arcano Partners,  Rosario Barrios. directora general de Le Cordón Bleu Madrid, Alberto de Luna, influencer y crítico gastronómico o  Hiroshi Kobayashi, Chef Ejecutivo y propietario del restaurante Torikey.

Mezcla 2022: una edición con más de 300 asistentes

La sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid acogió el 23 de mayo del año pasado la cuarta edición de mezcla. Un foro al que asistieron 300 empresarios a lo largo de la jornada.

Esta edición estuvo estructurado en tres mesas redondas en las que participaron profesionales como los estrellas Michelin Jesús Sánchez (Cenador de Amós), Diego Sandoval (Coque), Diego Gallegos (Sollo), María José Martínez (Lienzo), Miguel Ángel de la Cruz (La Botica), Samuel Moreno (Molino de Alcuneza) o Juan Antonio Medina (Coto de Quevedo).

Compartir:
Las cafeterías son los establecimientos que más se llenaron Nueva formación de Barra de ideas Así se acoge a los nuevos empleados Barra de ideas aterriza en HIP 2023 El emplatado perfecto WhatsApp en tu restaurante Ideas para atraer el talento Polarización de la hostelería Apúntate al nuevo seminario Ideas para atraer clientes el día de San Valentín 2021