Las nuevas tendencias que llegan a la hostelería en 2022

Adrián Fernández / Madrid
Atrás dejamos el 2021, un año complicado para la hostelería repleto de altibajos. Tras dos años en los que las limitaciones sociales para frenar el avance de la pandemia durante el 2021 se produjo una disminución de las restricciones severas, que tuvo consecuencias positivas para el mundo de la hostelería.
Si hacemos un balance nos fijamos que, según datos de la plataforma de reservas de restaurantes TheFork, las reservas online crecieron un más del 58% con respecto a 2020 y un 8% frente a 2019. Además, el avance de la digitalización en el sector de la hostelería es notorio, y es que el 89% de las reservas online de restaurantes fueron hechas a través de dispositivos móviles.
Por otro lado las terrazas han sido una de las grandes protagonistas y han experimentado un importante crecimiento con casi la mitad de las reservas realizadas (47%) frente al 36% del año 2020 y del 25% de 2019.
Además. durante 2021 los comensales han hecho sus reservas con mayor antelación, con una media de casi 12h frente a las 6h con las que se hacían en 2019. El día preferido de los comensales para ir a los restaurantes es el sábado (27% de las reservas), seguido del domingo (19%) y el viernes (18%), y en horario de comida (55%).
4 tendencias gastronómicas que triunfarán este año
Los hábitos y estilo de vida de los comensales han experimentado importantes cambios en los dos últimos años. Entre ellos, cabe destacar el aumento de la preocupación por cuestiones ambientales y el desarrollo de la tecnología, que está cada vez más implantada en el día a día.
Estos cambios afectan a la forma de vivir y consumir, y por ello la plataforma de reservas TheFork, junto a la agencia NellyRodi, han analizado su impacto en la industria de alimentos y restaurantes, y cuentan cuáles son las tendencias que asoman de cara a 2022 y siguientes años en el sector:
- De vuelta a los orígenes: Cada vez adquiere más importancia saber elegir bien las materias primas, buscando su origen y buenas propiedades nutricionales y desechando cualquier ingrediente industrializado. De esta forma, se ha vuelto al uso de semillas antiguas como Kerzna, Tamarin, Fonio, Teff, Millet o Sorgho, que tienen muchas ventajas en cuanto a nutrición; se ha dado un giro a los productos de panadería, uno de los alimentos más antiguos del mundo, integrando nuevos ingredientes o reviviendo los viejos, para que sea más saludable y más adaptado a la era moderna; y se ha vuelto a poner el foco en productos clásicos como el café y su esencia.
- Alimentos para un (buen) futuro: Se está tendiendo a disminuir el desperdicio de alimentos con unas nuevas formas de cocinar, reduciendo los ingredientes, usándolos de manera diferente o utilizando otros diferentes.
- Self Food: La comida tiene muchos poderes y es hora de usarlos al máximo, por ello existe una tendencia a tomar como ejemplo a las Zonas Azules, es decir, lugares del mundo donde las personas tienden a vivir mejor y son más longevas, como la región de ogliastra en Cerdeña, Okinawa en Japón o la península de Nicoya en Costa Rica. Según los investigadores que estudiaron la forma de vida de estas personas, parte de este éxito proviene de los alimentos que comen y, por ello, Blue Zone Project es una comunidad que, además de otorgar una certificación a los restaurantes de la Zona Azul, también lanza libros de cocina y ayuda a las personas a mejorar su estilo de vida para vivir más tiempo.
- Alimentos más allá del plato: La transformación digital actual, acelerada por el avance de la pandemia y todo lo que ha conllevado, tiene también sus consecuencias en la industria alimentaria, como por ejemplo, alimentos impresos en 3D, ya sea para servir a la creatividad de los chefs, para reducir el desperdicio de alimentos o mejorar un plato; el uso de realidad aumentada para crear experiencias únicas a los comensales; o Metaverso o NFTs (Non-fungible tokens), con lo que los restaurantes y los amantes de la gastronomía pueden experimentar la comida en una dimensión completamente nueva.