La aplicación que triunfa en la vuelta de los festivales y eventos a gran escala

494
0
Compartir:
festival

Julia Menéndez | Madrid

Llega el momento de prepararse para los servicios a gran escala, los eventos y los festivales. Cada día estamos más cerca de que eso pase: colas, infinidad de pedidos y mucha demanda. Gopick es una aplicación que está diseñada para gestionar pedidos de comida y bebida en recintos de grandes masas, con el fin de evitar colas y aglomeraciones en estas zonas.

Es una empresa tecnológica que pone su tecnología a disposición del hostelero para que optimice los recursos que tiene. En muchas ocasiones, la gran cantidad de comandas y la rapidez y la seguridad que se exige hoy en día hacen del servicio todo un infierno para el personal. Con este tipo de iniciativas, repercutirán directamente en sus beneficios, ya que aumentamos sus ingresos y ahorramos costes en los que incurría por procesos ineficientes.

Miguel San Antonio, CEO de Gopick, nos ha explicado que esta App no nació en el contexto de pandemia si no que en 2019 ya tenían la visión de crear una plataforma que transformara la forma de consumir comida y bebida en los eventos y recintos de masas.  «Todo ello con el objetivo de fomentar el consumo, reducir aglomeraciones, optimizar la gestión del servicio de restauración y mejorar la experiencia del usuario en estos escenarios», cuenta.

Sin embargo, con el levantamiento del confinamiento total y el inicio de cierta actividad, los fundadores de esta aplicación vieron que podían explotar este nicho de mercado, darle un valor añadido y ser una auténtica necesidad para los promotores y los restauradores de grandes eventos y recintos. 

¿Qué aporta Gopick al hostelero?

Gopick aporta al hostelero agilidad, eficiencia y seguridad. Desde el punto de vista del hostelero, esta gestión permite atender un gran número de pedidos en poco tiempo, optimizando la facturación en momentos pico como puede ser «el descanso de un partido, el momento entre conciertos en un festival o durante una película en un autocine», en palabras de San Antonio.

«Aseguramos los cobros, haciendo que todo lo que se pida con la app esté previamente pagado, eliminando por completo el efectivo de las barras y las cajas, cosa que agradecen enormemente los hosteleros. Todo esto se traduce en un aumento de la facturación, ahorro de costes y mejor utilización de los recursos«, cuenta.

Lejos quedaron ya las largas colas y las aglomeraciones antes de llegar a la barra. Desde que el cliente final se descarga la aplicación, ahí podrá ver todos los eventos activos dentro de su ciudad y acudir a ellos sabiendo de antemano que ofertas podrá consumir en alimentación y bebidas. La App reconoce el evento o recinto en el que está el usuario por geolocalización, una vez el consumidor esté ahí, selecciona los productos que desea, paga a través de la propia app y recibe el aviso de que su pedido está listo. Finalmente, el pedido será llevado a su asiento o podrá recogerlo en barra.

Pero, ¿a quién va dirigida esta aplicación?

Aunque esté indicada exclusivamente para grandes eventos, conciertos y festivales, así como restauración masiva, según el CEO de la compañía, también dan servicio a restaurantes que tienen características muy específicas. «En particular, aquellos que cuentan con grandes terrazas con muchas mesas».

En esos casos, el restaurador tiene que olvidarse de que el cliente una vez haya pedido desde su mesa, reciba el pedido sin tener que levantarse ni esperar a que el camarero le atienda. En palabras de Miguel San Antonio, «aquí aportamos un gran valor; porque hacemos que los camareros sean más eficientes, ya que no tienen que ir a tomar las comandas ni a cobrar y se dedicar exclusivamente a preparar pedidos y a entregarlos en las mesas». De esta manera el servicio es más  seguro, rápido, cómodo y eficiente tanto para los camareros como para las consumidores finales.

Contenidos más leídos en Barra de ideas

Compartir:
Julio Ramírez en BDI Felipe Alayeto en BDI Los colores en tu restaurante Las cafeterías son los establecimientos que más se llenaron Nueva formación de Barra de ideas Así se acoge a los nuevos empleados Barra de ideas aterriza en HIP 2023 El emplatado perfecto WhatsApp en tu restaurante Ideas para atraer el talento