Instagram: un canal de venta más para tu restaurante

271
0
Compartir:

Raquel Lora | Consultora en Marketing y Comunicación Gastronómica y Fundadora de Pan Comido

Seguro que todos tenemos en mente a Instagram como esta red social para jóvenes en la que aparecen  contenidos “cool”. Sí, esta es la connotación que fue adquiriendo Instagram con los años, aunque es interesante hablar de su evolución, en qué punto se encuentra ahora mismo, cómo podemos sacar el máximo provecho de ella y sobre todo quitarnos ese cliché de la cabeza 😉

Instagram como canal del “top of mind” de tu cliente para tu restaurante

Todos queremos vender, sí, es lógico, aunque existe una fase previa que no nos debemos saltar y es la de inspirar y calar en las emociones de los clientes. Aunque no lo creas, tomamos las decisiones con nuestra parte más emocional y después lo justificamos con nuestra parte más racional, de ahí la importancia de esta etapa previa a la venta. La clave es fácil y a veces difícil de llevar a cabo, aunque repito, la fórmula es sencilla: buen contenido, creatividad y constancia. 

El contenido creativo y la constancia en Instagram son la clave para hacer que tu restaurante se posicione en el “top of mind” de tu cliente; con otras palabras, generación de buenos contenidos (con un buen móvil puedes hacerlo para ser mucho más ágil) y perseverancia para lograr que cuando tu cliente esté listo para reservar, te tenga en su mente y te escoja a ti. 

Así generamos el “top of mind” y comenzamos en realidad el círculo de trabajo y la relación con el cliente; Instagram actúa como un canal más de atracción de potenciales leads y después es tarea tuya el poder trabajar el “customer journey” completo de tu cliente que, bien trabajado, tendría que llegar a ser cíclico, incluyendo la fidelización como último punto del eslabón y comienzo de nuevo del ciclo.

Atención al cliente y reservas inmediatas, ¿cómo estás gestionando Instagram en el restaurante?

Me he encontrado con numerosos restaurantes y también hoteles que me han comentado cosas en común sobre Instagram y WhatsApp “cada vez más clientes nos contactan por allí y no por teléfono” Y sí, es cierto. Nos hemos vuelto cómodos en ese sentido y la nueva lógica de reserva del cliente pasa por no salir de la red social para confirmar su mesa.

Por eso es importante contar con un margen de respuesta, me atrevería a decir, casi fugaz;  el cliente cuando contacta a través de redes sociales como Facebook, Instagram o WhatsApp espera una respuesta rápida, de ahí la importancia de revisar varias veces al día este canal y tratarlo como un punto fuerte de conversación con el cliente, de poder acercarte a él y por qué no, de generar la reserva en ese mismo instante. Lo tienes ahí, ¡aprovéchalo!

¿Qué dicen los datos sobre Instagram?

Según los último datos de IAB Spain, Instagram se consolida como una de las redes sociales con más peso en España, por eso es importante mimarla todo lo posible: 

  • Instagram se posiciona en el TOP de todas las Redes Sociales, con un promedio de uso en España de 1h 28’ al día y una consulta media de 3,5 veces/ día.

  • Instagram y Facebook lideran el ranking  de conocimiento y uso de redes sociales, situándose en este caso Instagram por encima de Facebook.

  • Viajes, transporte, turismo y alimentación y bebidas se sitúan entre las marcas más seguidas por los consumidores, situándose en el tercer y quinto lugar respectivamente.

Buenos contenidos: el formato vídeo corto (Reels) como triunfadores y preferidos de este año

Generar buenos contenidos ya no es una excusa. Hoy en día tenemos a nuestro alcance buenos dispositivos móviles que nos salvan la vida; tanto en lo personal como en lo profesional hemos incorporado el móvil en nuestro día a día y lo debemos aprovechar también como un recurso que nos proporciona libertad y agilidad para generar contenidos. 

No estoy diciendo que no tengamos que echar mano de fotógrafos profesionales para realizar shootings del restaurante, del staff, de nuestros platos, ¡por supuesto que sí! Ahora bien, bajo mi punto de vista, es fundamental poder agilizar esta parte y poder enseñar casi a diario  el restaurante en formato de contenidos realizados con móvil. 

Los Reels han llegado para quedarse (esto por el momento, que ya sabes que las redes sociales evolucionan a la velocidad de la luz) pero hoy por hoy es el formato que más y mejor está funcionando en esta red social. No lo digo yo, lo dice el propio Instagram, así que tenemos que pensar en hacerle un poquito más de caso 🙂

Como conclusión, te animaría a: 

  • Focalizar en trabajar buenos contenidos que sean tu mejor carta de presentación y así lograr estar en el “top of mind” de tu cliente. Por supuesto, incluir el formato vídeo corto (Reels) en tu estrategia de contenidos.
  • Incorporar a Instagram como un canal más de atención al cliente y de cierre de reservas.
  • Ser constante, tendrás resultados a medio-largo plazo, seguro.
  • Revisa los datos con frecuencia; te darán muchas pistas y podrás corregir lo que esté funcionando peor o mantener y potenciar lo que esté funcionando mejor.

¡Mucho ánimo!

Formación: ‘Instagram para restaurantes: cómo pasar de la inspiración a la reserva’

Raquel Lora impartirá un seminario intensivo y práctico del 23 al 26 de mayo dirigido a propietarios, gerentes y gestores de restaurantes y pequeños  grupos de restauración, así como responsables de operaciones de restaurantes, cadenas o F&B hotelero, community managers o emprendedores.

En este taller práctico podrás descubrir cómo realizar de forma correcta la configuración más básica de Instagram hasta funciones más avanzadas que te permitan  destacar sobre otros negocios de la competencia.

Apúntate ya en este enlace.

Compartir:
Motivar a trabajadores Marketing digital Web de tu restaurante Tipos de cervezas Incentivos en hostelería La app de las cafeterías Salarios en hostelería Uniformes de los empleados Carta de cócteles La aplicación para los restaurantes