Digitaliza tus facturas, albaranes y recibos con una fotografía

Pendulo, la herramienta de gestión de restaurantes creada por Pilar García, renueva su aplicación de gestión y control de costes para hacer la vida más fácil a propietarios y gestores de bares y restaurantes. Las grandes novedades en las funcionalidades son la estimación del IVA a pagar (ayudando al restaurante a saber con cuánto dinero podrá contar verdaderamente en su cuenta corriente), un cuadro de seguimiento semanal con los ratios críticos para identificar si el restaurante está generando beneficios e identificar tendencias. Por otro lado, han integrado la Inteligencia Artificial en la captura de datos de facturas y recibos. Esto supone que, con una simple fotografía de móvil, el sistema puede guardar, organizar y sistematizar los datos de facturas, albaranes y recibos. Una vez guardados los datos, la aplicación los convierte en informes en Excel con las áreas de gastos críticas. Al mismo tiempo, favorece la sostenibilidad al permitir cargar directamente las facturas recibidas por correo, lo que evita tener que imprimirlas.
Pendulo es un sistema de control de costes que permite hacer un seguimiento de todos ellos, incluyendo los más críticos como el de materia prima y personal. Ayuda a mantener los costes bajo control y saber si el restaurante es rentable de un vistazo.
Creada hace cinco años por Pilar García, una joven emprendedora española residente en Londres, la empresa ha conseguido asentarse en España e Inglaterra, y su sistema de gestión de costes es utilizado en ambos países.
Pilar García trabajaba en un grupo de restaurantes como ‘controller financiero’, y parte de su trabajo era formar a jefes de cocina y gerentes para entender los indicadores críticos para un restaurante. La mayoría de estos ratios se obtenían en hojas de Excel con las que cocineros y gerentes se peleaban continuamente. Sin embargo, todos utilizaban a la perfección cualquier aplicación de su móvil. De ahí surgió la idea de Pendulo, que vio la luz en 2017. Dos años más tarde recibió el Premio a las 100 mejores Ideas de Actualidad Económica (suplemento semanal del diario El Mundo) y actualmente cuenta con usuarios en España y Reino Unido.
García explica la importancia de este tipo de productos para avanzar en la verdadera digitalización de la hostelería: “Nosotros queremos hacerla accesible a restaurantes independientes, porque no todos cuentan con sistemas que les proporcionen la información financiera necesaria para tomar decisiones al momento. Por ejemplo, si su coste de materia prima es muy elevado, y nos damos cuenta tres meses más tarde, son tres meses en los que se está perdiendo dinero. Por eso en Pendulo ofrecemos una solución asequible y fácil de usar, que ahorra tiempo a nuestros clientes”.
Contenidos más leídos
Baños de restaurantes: nunca sabes con qué te vas a encontrar Soy Camarero hace una ronda de las cosas más extrañas que nos hemos encontrado en los baños de bares y restaurantes para empe...
Adiós a la vieja hostelería, llega la nueva hostelería Llega el año del cambio en la hostelería. Un cambio de perspectiva en los negocios gastronómicos y que se presentan como una...
La secuencia de servicio correcta para tu restaurante ¿Cuál es la secuencia correcta para servir a los comensales en nuestro restaurante y generar una buena experiencia para la fi...
15 reglas de protocolo que deberían cumplir tus empleados El buen servicio al cliente pasa por respetar unas normas básicas que marca el protocolo en la hostelería ¿ Las cumples en tu...
¿Qué son las Dark Kitchen? Se trata de un concepto ligado a las empresas de reparto de comida a domicilio y que empezó a destacar a finales de 2018. Hoy...