Content marketing para restaurantes

Compartir:

plantilla_expertos_seccion_maria_angeles

Marketing de contenidos para cultivar relaciones.

El objetivo del marketing de contenidos es atraer, captar, involucrar y fidelizar a los clientes de nuestro restaurante. Si no tienes una estrategia de marketing de contenidos, es hora de desarrollar una, y conseguir clientes leales.

¿Por qué deberías invertir en marketing de contenidos para tu restaurante?

  • Crearás una conexión con clientes actuales y potenciales.
  • El contenido humaniza tu marca y la hace accesible.
  • Es fácilmente compartible.
  • Puedes reutilizar y reutilizar materiales e imágenes de marketing.

¿Cuáles son los pasos para poner en marcha el marketing de contenidos? 

  1. Define tu estrategia y objetivos

Identifica tu audiencia y desarrolla contenido que les sea útil, de interés y los enamore y define los objetivos que persigues.

  1. Crea un calendario

Puedes comenzar por construir un calendario mensual y ten presente en tu contenido fechas, acontecimientos, estaciones, vacaciones, eventos.

  1. Define el estilo y tono

Se auténtico y emocionante. Usa una combinación de texto, imágenes y video. El aburrido contenido no es cautivador, así que se creativo.

  1. Optimiza tu contenido

Usa palabras clave importantes y cuida y optimiza el contenido audiovisual. Si estás enlazando de nuevo a tu sitio web, usa las mismas palabras clave en tu contenido que en tu página web.

  1. Seguimiento y medición

Mide, mide y vuelve a medir. Haz seguimiento del contenido y de las interacciones de tu público (comentarios, me gustas, veces que se comparte, visualizaciones, etc.) Ten presente tus resultados y ajusta tus tácticas.

¿Qué herramientas debo incorporar en mi plan de contenido?

Puedes comenzar con un blog en la web de tu restaurante.

El blog de tu restaurante es la piedra angular de su estrategia de marketing de contenido.

Este espacio va a permitir llevar a cabo promociones cruzadas y vincular todas sus fotos, videos y contenido en tu blog, web y cuentas de redes sociales. Todos esos enlaces hacia y desde  tu web te ayudarán a posicionarte en los resultados de buscadores como Google. ¡Muy importante! Crea contenido original.

¿Sobre qué puedes escribir? Te dejamos algunas ideas como punto de partida:

  • Recetas de temporada
  • Eventos especiales
  • Entrevista a los agricultores, ganaderos, proveedores.
  • Maridaje de vinos o cerveza con platos

Adéntrate en el mundo del video

Hace varios años esto significaba contratar a un especialista. Hoy puedes conseguir buenos resultados con un dispositivo móvil y una buena dosis de creatividad.

Publica tus videos en la web, puedes retransmite en directo en redes sociales y súbelos a YouTube. Google valora el contenido de YouTube. La promoción cruzada es clave.

¿Necesitas algunas ideas?

  • Haz un mini show de cocina. Resalta una de tus recetas favoritas y muestra cómo se hace.
  • Muestra un video corto de un evento reciente en su restaurante. Hazlo divertido y entretenido.
  • Haga un video mensual de «consejos para el chef». Presenta tus artilugios e ingredientes de cocina favoritos, muestra consejos sobre la preparación de alimentos, etc. Incluso puedes crear un tablero de Pinterest dedicado a las cosas favoritas de tu chef.
  • Momentos con tus empleados. Muestra sus talentos ocultos. ¿Qué tal un video de Instagram de 15 segundos?

Para terminar, ten en cuenta que en una estrategia de marketing de contenido no se trata de publicar el mismo contenido en todas partes. Se trata de construir relaciones y usar contenido apropiado en cada medio.

LECTURA RECOMENDADA: No dejes que los millennials acaben con tu restaurante.

¿Qué tal si ponemos un ejemplo práctico?

Considera un vídeo de elaboración de una receta, ¿dónde y cómo podemos utilizarlo?

  • Puedes publicarlo en Facebook y YouTube.
  • Puedes escribir una publicación de blog, con una descripción textual de la receta e incorporarlo. Posteriormente podrás compartir el enlace en Facebook y Twitter.
  • Puede crear un tablero de Pinterest con imágenes desde los ingredientes hasta los pasos de la elaboración y emplatado.
  • Puedes utilizar esas imágenes para compartirlas en otras redes: Instagram, Facebook y Twitter.

De esta forma, habrás utilizado cada uno de tus canales de marketing de una manera relevante para interactuar con cada uno de tus públicos únicos con el mismo tema general, con el objetivo de impulsarles a ser futuros clientes.

Compartir:
Motivar a trabajadores Marketing digital Web de tu restaurante Tipos de cervezas Incentivos en hostelería La app de las cafeterías Salarios en hostelería Uniformes de los empleados Carta de cócteles La aplicación para los restaurantes