¿Cómo crear una carta de cócteles sugerente?

Adrián Fernández / Madrid
El mundo de la coctelería vive uno de sus mejores momentos. Tal y como contamos en Barra de ideas, la coctelería se ha consolidado ya como un sector económico más dentro de la gastronomía y la hostelería.
Todo ello motivado, en gran parte, por una importante profesionalización del sector con nuevos cursos, talleres y seminarios y una renovación completa de los cócteles.
Muchos negocios hosteleros deciden dar el paso y apostar por el mundo de las bebidas espirituosas. Algunas de las principales razones son enriquecer y complementar la experiencia del cliente, aumentar las ventas o fidelizar al comensal.
Menos es más
Sea como sea, a la hora de elaborar un menú de cócteles, es fundamental tener en cuenta algunos aspectos. El primero de todos ellos es evaluar como y por qué voy a ofrecer este servicio en mi restaurante o bar.
Aquí entra en juego el pensar lo que le voy a ofrecer a mi cliente y, en este caso, muchas veces, menos es más. Es decir, cuando nos preguntemos cuántos cócteles voy a ofrecer piensa más en la calidad que en la cantidad. Es mejor ofrecer cinco cócteles bien elaborados a veinte con una calidad baja o pésima.
Lectura recomendada: Un cóctel para las noches de verano
También entra en juego la originalidad. De nada sirve copiar lo que está haciendo el bar de al lado e imitarle. Crea una carta propia, original y, por que no, que sea peculiar. Eso sí, siempre en consonancia con la personalidad del negocio y teniendo en cuenta otros factores como son la decoración, el público objetivo o el ambiente del local.
Y no te olvides, experimenta e innova con las mezclas que hagas. Juega con los ingredientes, los sabores, las texturas y dalo a conocer entre tus conocidos. Seguro que algo sabroso puede surgir.
Evalúa el precio que vas a poner
Piensa dos veces el precio que pondrás por que afectará a la rentabilidad de tu negocio. Analiza bien el coste completo que supone crear un cóctel. La cantidad de liquido que usemos, la bebida que lo acompañará, la decoración o la rodaja de limón que incluimos son gastos que debemos estudiar. Es recomendable que en la carta incluyas el precio final al consumidor.
Asimismo, el diseño, como en todo tipo de cartas, también influye mucho. Puedes tener los mejores cócteles pero si el diseño es pobre, probablemente no vendas lo esperado. Debes encontrar aquel diseño que te defina con tus valores.
Es interesante incluir una sencilla y fácil descripción del cóctel. Aquí puedes incorporar una mención a alguna marca reconocida de bebida con la que se haga el cóctel ya que suele generar una buena reputación al negocio. La narrativa también pasa por crear una historia que refuerza el significado del cóctel. Apuesta por nombres inspiradores y originales para tus cócteles.
En el caso de las imágenes, intenta que sean de la mejor calidad posible y que, de alguna manera u otra, hagan que el cliente las preste atención. Todo ello en armonía con lo expuesto anteriormente.