“Para que el cliente quede satisfecho, el concepto espacial tiene que acompañar al gastronómico”.

4417
0
Compartir:
Restaurante Oneocean Club

Restaurante Oneocean Club

Irene Santos | Madrid

Natali Canas del Pozo es socia fundadora y directora creativa de El Equipo Creativo. Hablamos con ella de las modas (pasajeras y no tanto) que se imponen en diseño y de la “coherencia” como concepto clave en su trabajo.  Para Natali los espacios que habitamos son una parte importante de nuestro día a día, tan importante como lo que comemos o las personas de quien nos rodeamos.

Si quieres saber más sobre la importancia que está adquiriendo el diseño en restauración, de la mano de Natali Canas del Pozo, tienes la oportunidad en el próximo evento que nos lleva a la ciudad condal: Barra de Ideas Barcelona.

¿Qué nos propondrás en tu próxima participación en Barra de Ideas Barcelona?

El mensaje principal es nuestra filosofía: entendemos cada uno de nuestros diseños como un  espacio único y diferente, porque cada cliente es único y necesita una respuesta específica y a medida. Para ello, haremos un recorrido por diferentes proyectos y estrategias.

natali adaptada

¿Qué tendencias percibís que son las más influyentes en la actualidad?

Para nosotros no tienen tanta importancia las tendencias como escuchar mucho a nuestros clientes al principio del proyecto. Cada cliente busca un resultado distinto y personalizado y para tener éxito, la mejor baza es extraer de sus palabras y filosofía un concepto que le encaje a él y a su espacio de forma exclusiva. Por eso cada uno de nuestros proyectos es tan diferente.

¿Y en cuanto a iluminación?

Seguramente la iluminación es la parte del diseño que el cliente más desconoce. Una buena iluminación no significa sólo que sea bonita, sino que también tiene que ser adecuada. Por eso cuando el diseñador ha hecho un esfuerzo para iluminar correctamente, al cliente le cuesta reconocer la importancia del papel que juega la luz en la sensación que le transmite el espacio. Pero, a la vez, todo el mundo se ha encontrado con que una mesa mal iluminada puede convertir una cena en una experiencia desagradable. Por suerte, la iluminación, cada vez se valora más, pero hay que reconocer que los arquitectos y diseñadores hacemos también un gran esfuerzo por convencer a nuestros clientes de su importancia. Nosotros consideramos que la iluminación es un elemento clave de la atmósfera de un restaurante ya que tiene un papel muy importante en la percepción final del espacio que se lleva el cliente: una buena iluminación le da el toque final al espacio, lo redondea, le da vida, le da magia.

Bellavista del jardin del norte

Bellavista del jardin del norte.

¿Qué cualidades creéis que son las más importantes para transmitir al cliente el deseo de repetir la experiencia y volver a un restaurante?

La coherencia. Aunque en el pasado en el ámbito de la restauración se valoraba mucho la comida y el servicio, creemos que en la actualidad, para que el cliente quede satisfecho, es vital que el concepto espacial acompañe y apoye el concepto gastronómico. Por eso preferimos no hablar de “decoración”, sino de atmósfera o escenografía. Como arquitectos que somos creemos que los espacios que habitamos son una parte importante de nuestro día a día, tan importante como lo que comemos o las personas de quien nos rodeamos. Intentamos entender y diseñar nuestros restaurantes como espacios arquitectónicos, prestando especial atención a todos los elementos que componen el espacio, como el acceso, el recorrido, la operativa, las visuales, la sección, la relación entre las diferentes actividades,  etc.

Lectura recomendada: Cinco normas básicas para mantener la confortabilidad en la sala.

¿Se imponen unos estilos “de moda”  muy concretos a la hora de decorar?

Es obvio que existen modas. Seguramente dispersas  por ciudades como: New York o  Londres. Pero las ciudades españolas tampoco les tienen nada que envidiar. En todos los últimos premios de diseño en los que hemos participado siempre hay algún restaurante español como finalista y/o ganador. Aun así, la moda siempre sigue un proceso cíclico: Ahora todos los locales que tenían estéticas antiguas y que habían sufrido muy poca restauración o ninguna son muy concurridos y los llaman “vintage”. Pero, como hemos comentado antes,  nuestra filosofía personal es que cada proyecto tenga un concepto propio con un largo recorrido en el tiempo, fuera de cualquier tendencia.

Restaurante Fogo.

Restaurante Fogo.

¿Qué conceptos tenéis en cuenta a la hora de desarrollar un proyecto en un local (situación, luz…)?

¡Todos! Por ejemplo, somos un equipo muy “colorido” en nuestros proyectos, intentamos que cada uno experimente con un nuevo material y llevarlo al extremo de sus posibilidades. Les tenemos fobia a las “no texturas”. La naturaleza y los materiales naturales tienen textura. Normalmente las “no texturas” nos remiten a materiales más artificiales, como plásticos y derivados, de los que no somos fans. Pero un buen proyecto pasa por resolver todos los ámbitos del mismo. A partir de las explicaciones que nos da el cliente, creamos un concepto de proyecto que nos acompaña durante todo el desarrollo. En términos cinematográficos se traduciría en tener un guion que te ayuda a definir todos los personajes y secuencias de la película. El kit de la cuestión está en buscar el guión perfecto para cada restaurante e intentar ser fieles a este concepto hasta en los detalles.

Servicios del Restaurante Oneocean Club.

Servicios del Restaurante Oneocean Club.

Compartir: