Barra de ideas Bilbao en 5 frases, 20 fotos y un vídeo

2866
0
Compartir:

Paula Benito | Bilbao

El Museo Marítimo de Bilbao ha acogido el último encuentro ‘Barra de Ideas’, en el que más de 200 profesionales del sector Horeca han podido conocer las tendencias más novedosas en el ámbito de la restauración y la hostelería.

En esta edición, la bienvenida ha estado a cargo de Ángel Gago, presidente de la Asociación de Hostelería de Bizkaia. Y a continuación, ha comenzado el primer bloque, que se ha centrado en la gestión de los negocios desde distintos puntos de vista.

Los protagonistas de esta parte han sido Manel Morillo, consultor en Con Gusto; Nuño Urrea, CEO de Horeca iLab; Ferrán Climent, chef ejecutivo de Gallina Blanca y formador; y Óscar Carrión, director del Máster en Dirección de Restaurantes y F&B Hotelero Gastrouni. En este bloque se ha analizado cómo convertir en un restaurante en una cadena de éxito, cómo adaptar un local al modelo de negocio que buscas, cómo gestionar de manera más eficiente y, por último, cómo contratar a los mejores profesionales.

La profesionalización del sector fue una de las temáticas principales: “Con varios negocios, sin información, estáis muertos. No se puede tener más de una unidad de negocio sin conceptualizar las marcas. No podéis expandir un concepto que no se ha definido completamente”, advirtió Manel Morillo a los asistentes.

Después de estas ponencias, ha comenzado el segundo bloque, centrado en la comunicación y las ventas. La primera ponente ha sido Natalia Zapatero, CEO de Turiskopio, que ha dado 10 claves para transformar la comunicación en un restaurante. Zapatero explicó a los asistentes cómo generar buena percepción de un restaurante: “Cuando la experiencia y el branded content se juntan se crea una imagen de marca. La mejor forma de comunicar es contar una historia. Cuando uno comparte valores con el público que quiere atraer, se crea una comunidad”.

Por su parte, Iñaki Vidaurrazaga, director de marketing y nuevas líneas de negocio de Fortaleza, ha hablado de las oportunidades que da un producto como el café para aumentar la facturación.

Ramón Dios, director de Gastrocoaching, ha dado 7 claves para desbloquear el marketing de un negocio. Advirtió a los hosteleros de la importancia de implementar un plan de marketing: “El marketing es lo único que genera ingresos en el negocio, el resto es coste. El marketing es un proceso permanente, hay que medir”. Eva Ballarín, profesora y consultora en el sector Horeca, ha explicado cómo generar beneficios y mejorar la experiencia del cliente a través de las cartas de un restaurante. Mientras, Oskar García, socio director de Food Fighters, ha analizado 9 enseñanzas que nos dejó El Principito sobre hostelería digital y reputación. Isidro Amat, Sales Area Director de ElTenedor, ha sido el último ponente de este ámbito y ha hablado sobre la digitalización de la restauración desde una visión no del todo optimista: “Estamos en un punto intermedio… El libro de reservas en papel es prehistoria, pero la digitalización es un aún un reto.”

A última hora de la tarde ha comenzado el bloque para terminar de seducir y fidelizar al cliente. Ana Roquero, diseñadora y fundadora de Cookplay, ha dado unas propuestas de vajillas creativas para redefinir la mesa moderna. Jorge Ruiz, sumiller de Makro Bilbao, ha explicado cómo sacarle el máximo partido a la carta de vinos. Para cerrar el encuentro, Víctor Paredes, Draught Master Heineken, ha hablado sobre cómo mejorar la rentabilidad de la cerveza de barril a través de un tiraje perfecto.

El encuentro se ha podido desarrollar gracias al apoyo de Heineken, Gas Natural Fenosa, Gallina Blanca Food Service, Café Fortaleza, elTenedor, Makro, Mytaxi, Qualitryfry y la Asociación de Hostelería de Bizkaia.
Barra de ideas Bilbao 2018

Compartir:
Los colores en tu restaurante Las cafeterías son los establecimientos que más se llenaron Nueva formación de Barra de ideas Así se acoge a los nuevos empleados Barra de ideas aterriza en HIP 2023 El emplatado perfecto WhatsApp en tu restaurante Ideas para atraer el talento Polarización de la hostelería Apúntate al nuevo seminario