Así es el perfil del consumidor post-Covid

La pandemia ha creado una nueva forma de consumo muy distinta a al que estábamos acostumbrados. La crisis del coronavirus ha tenido un impacto tremendo en la alimentación y los negocios de restauración deben estar preparados para estos nuevos cambios. En un estudio elaborado por Nooddle-ekilu se descubre que casi 6 de cada 10 españoles está alimentándose mejor, frente al 9% que come peor. Por ello, las empresas de restauración tienen que estar informados de este cambio.
¿Qué busca el consumidor post Covid?
Nuestros clientes buscan cuidarse y desean ver ofertas que beneficien su necesidad. Por ello, reclaman opciones más saludables y más variedad en los menús. Está creciendo el número de españoles que prefieren las opciones saludables en los restaurantes, y con la pandemia, las opciones de delivery han aumentado considerablemente. Aunque en los últimos meses, la tendencia tumba la balanza por el lado de la comida más saludable.
Contenidos más leídos en Barra de ideas
La secuencia de servicio correcta para tu restaurante ¿Cuál es la secuencia correcta para servir a los comensales en nuestro restaurante y generar una buena experiencia para la fi...
Incentivos en hostelería: como premiar a tus empleados Los programas de incentivos ayudan a conseguir que los empleados estén motivados y felices con su trabajo y mejoran la mejor...
Las 20 características que tiene que tener un restaurante para que los clientes repitan Una nueva entrega de los sabios consejos del profesor Biosca.
¿Qué diferencias hay entre un vegano y un vegetariano? Aunque ambas comparten muchas características comunes, existen importantes diferencias entre las dos. ¿Sabrías reconocerlas?...
15 reglas de protocolo que deberían cumplir tus empleados El buen servicio al cliente pasa por respetar unas normas básicas que marca el protocolo en la hostelería ¿ Las cumples en tu...