80 acciones para mejorar tu F&B este verano

Antonio Llorens | F&B Manager
Pues sí, parece que hemos vuelto. Servidor, que vive de servir, cree a pies juntillas que nunca nos hemos ido. El F&B siempre, siempre sigue. No para. No descansa. Gestionar, coordinar o dirigir el departamento de Alimentos y Bebidas, nuestro F&B, es una tarea que nunca puede pararse. La evolución constante e incluso repentina de los diferentes escenarios a los que nos enfrentamos en nuestro día a día es totalmente cambiable y en estos momentos, incierta. Frente a nosotros tenemos un escenario veraniego en el que se nos plantean si cabe, más dudas de las normales. Saber cómo va a responder el equipo que lleva tiempo inactivo y seguramente desmotivado, clientes con niveles de exigencia y de seguridad mucho mayores, incertidumbre en las reservas primando las de último minuto que dificultan la preparación y la previsión, o dudas sobré qué puntos de venta abrir, qué oferta implantar o mantener, cuándo tomar las decisiones estratégicas planeadas o cómo plantear la temporada, será un esfuerzo plus de esta temporada
Ante el panorama que se nos presenta es el momento de tomar decisiones, podemos seguir haciendo las cosas igual, mantener estrategia y operativa, reflexionar y establecer un punto de inflexión y cambiar las cosas, o simplemente observar, decidir y adaptarnos. (La adaptación, sin duda, es nuestra mayor virtud). Ya sabes compañero: decide. Y se te equivocas seguro que aprenderás.
Y es por todo esto por lo que me gustaría compartir contigo 80 acciones a vuela pluma que te pueden ayudar. No son todas las necesarias ni todas las ideales, pero estoy convencido que te ayudarán.
Ahí van.
ACTUAR ante los cambios, los vaivenes, las tendencias, los recortes, los sobrecostes, la digitalización….
ADAPTAR mi modelo de negocio a las situaciones y las realidades del presente siempre pensando en el futuro
ADQUIRIR conocimientos y herramientas prácticas para mi negocio
AFRONTAR los problemas, el fracaso o el éxito de modo analítico
AJUSTAR para rentabilizar
ALCANZAR metas y objetivos a corto, medio y largo plazo
ANALIZAR todo, todo y todo
APLICAR los conocimientos y las herramientas adquiridos durante nuestra formación
APORTAR experiencias y conocimientos para la mejora continúa
APRENDER a aprender
ASIGNAR las tareas y las funciones necesarias en cada departamento de mi negocio
ATENDER las necesidades específicas desde una visión global
CALCULAR de nuevo todo, todo y todo
COMPARTIR lo aprendido, lo vivido de forma ágil, profesional, medida y estratégica.
COMPETIR con las mejores armas
CONCILIAR lo profesional y lo personal
CONSTRUIR un futuro
CONFIAR en uno mismo desde los aciertos y los errores, pero desde una mirada introspectiva y analítica
CONTROLAR todo aquello que se pueda medir, y sí, todo se puede medir
COOORDINAR para no trabajar doble
COOPERAR para crecer
CREAR un organigrama, un plan de mejora, un modelo de negocio, una estrategia, una dirección operativa….
CUESTIONAR lo que creemos saber
CUIDAR el negocio, al personal, a los clientes, al detalle, a los números
DECIDIR sin dudar asumiendo las decisiones. La peor decisión es no tomar una decisión.
DEFINIR la estrategia, el modelo, los procesos, el futuro…
DELEGAR para vivir mejor y más tranquilo
DEMOSTRAR que si nos formamos siempre seremos mejores
DESARROLLAR el futuro
DIGITALIZAR continuamente para no quedarnos atrás
DIRIGIR desde la cabeza antes que desde el corazón
DISEÑAR objetivos, metas, procesos, futuro…
DISTRIBUIR tareas y desempeños
ELABORAR planes de negocio, cuentas de explotación, presupuestos, escandallos, planes de marketing…
ENTENDER al cliente externo e interno
EMPATIZAR con todo y con todos.
ESCUCHAR desde la tranquilidad del análisis
ESTANDARIZAR procesos para mejorar
ESTIMULAR a nuestro equipo y a nosotros mismos
EVALUAR de nuevo, todo, todo y todo. Lo que no cuento, no existe.
EXPERIENCIAR nuestras propuestas
FACILITAR el día a día
FOMENTAR el cambio y la adaptación como motor de futuro
GARANTIZAR la calidad
GESTIONAR profesionalmente y no visceralmente
IMPLANTAR sistemas, procesos, herramientas, estrategias, planes, modelos, tendencias, mejoras….
INDENTIFICAR errores y aciertos
INFORMAR, mejor dicho, informarse. Estar al día porque el cliente muchas veces está mejor informado que nosotros mismos
INTRODUCIR mejoras y retos
LIMITAR y saber lo que queremos y, sobre todo, lo que no queremos en nuestro negocio o trabajo
MEDIR para analizar y decidir
MEJORAR desde lo aprendido
MIMAR nuestro trabajo o negocio y a nuestros clientes y proveedores porque todo es negocio o trabajo y todos son clientes o proveedores
MOTIVAR al equipo y a nosotros mismos cada día
OBSERVAR para analizar
OPTIMIZAR recursos, personal, decisiones, dineros, futuros…
ORGANIZAR desde lo menos importante (que nada es) hasta lo más importante (que todo lo es)
ORIENTAR el negocio, el trabajo, al equipo o las funciones, tareas o desempeños hacia la mejora continua
PAUTAR desde el prisma del conocimiento
PLANIFICAR para optimizar tiempo y recursos
PREDECIR para no quedarnos atrás y que nos pille el toro
PROFESIONALIZAR desde una visión empresarial
PROFUNDIZAR en todos los detalles desde cómo subir la persiana hasta cómo cerrarla
PROPORCIONAR herramientas y métodos
PROTOCOLIZAR procesos y desempeños
PUBLICITAR adecuadamente utilizando las herramientas correctas y medidas
REALIZAR cambios sin temores
RECICLAR saberes
RECONOCER errores
RECUPERAR ganas, motivaciones, anhelos, ansias, proyectos e ideas
REDACTAR informes, presupuestos, ofertas gastronómicas, plan de empresa, evaluaciones de desempeño…
REDUCIR gastos. Gastar menos para ganar más
REGISTRAR todo lo registrable. Cuanta mayor información mayor poder de decisión.
RENTABILIZAR dinero, tiempo y esfuerzo.
REVISAR para no fallar
SATISFACER nuestras expectativas, las de nuestro equipo, y por supuesto, las de nuestros clientes
SELECCIONAR lo correcto y eficaz ante lo erróneo y lo superficial
SUMAR conocimientos y experiencias
SUPERVISAR para controlar y optimizar
VALORAR para conocer y decidir
Y por último que no definitivo, SER Y ESTAR, ser más feliz y estar más tranquilo. Casi nada.
Contenidos más leídos
El liderazgo como antídoto para evitar La Gran Renuncia El liderazgo es uno de los pilares a los que quizás no se está dando la relevancia adecuada y que puede ayudar a evitar La Gr...
Las 10 cualidades del camarero perfecto Paciencia, simpatía, amabilidad y una clara vocación de servicio son actitudes y aptitudes que nuestros camareros deben tener...
Aumenta la ocupación y baja el ticket medio durante el verano Los establecimientos de hostelería han incrementado su ocupación en un 10,72% respecto al verano de 2022, mientras que el gas...
¿Qué son las Dark Kitchen? Se trata de un concepto ligado a las empresas de reparto de comida a domicilio y que empezó a destacar a finales de 2018. Hoy...
Veronica Castilla (Cooklab): “El catering se ha sofisticado, el cliente espera que sea una experiencia” Hace más de 15 años nació Cooklab, una empresa de catering que ofrece experiencias gastronómicas con eventos de diseño exclus...