5 consejos para elegir un proveedor para tu restaurante

Adrián Fernández / Madrid
La gestión de un negocio hostelero pasa por saber escoger un buen proveedor que suministre todo lo que el negocio necesita para funcionar correctamente. Esta decisión se verá reflejada en la calidad y el sabor de las comidas y en la experiencia final que el comensal tenga. Por esta razón es fundamental escoger proveedores serios, de confianza y de calidad.
Pero antes de decidirse por un proveedor u otro, es básico que conozcamos las necesidades con las que cuenta nuestro restaurante. ¿Quién es mi cliente objetivo?, ¿qué comidas ofrezco? o ¿qué me diferencia de la competencia? son preguntas que debemos responder para establecer las mejores relaciones comerciales.
A partir de ahí debemos definir los tipos de productos que realmente necesitamos para nuestro día a día en el restaurante. Y ya no sólo en la parte de la comida o materias primas, también es importante prestar atención a otros materiales como son productos de limpieza, vajillas, manteles o servilletas.
Otro punto a tener en cuenta es establecer un presupuesto inicial con el que contamos, ya que influirá en la decisión que tomemos por un proveedor u otro. En este sentido, un buen proveedor siempre se adaptará al presupuesto e irá aumentando la calidad del producto en función del presupuesto con el que se cuente.
Por otro lado, hay que saber escuchar al equipo qué nos rodea, sobre todo los jefes de cocina. Ellos nos dirán cuáles son sus necesidades más urgentes y qué es lo que realmente necesitan para su trabajo diario.
Claves para escoger un proveedor
¡Manos a la obra! Después de conocer el modelo de negocio, definir los productos que necesitamos, fijar un presupuesto inicial y escuchar al equipo ya podemos pensar en decidirse por un proveedor u otro. Existe múltiples opciones, por eso es importante que tengas en cuenta:
La trayectoria: Como punto de partida, debes conocer la historia del proveedor. Probablemente, un proveedor que lleva años trabajando en el sector y cuenta con buenas referencias, será una apuesta segura. Aquí es fundamental escuchar las opiniones de otros negocios, leer las críticas que se hagan de él o evaluar las licencias con las que cuenta.
La relación calidad-precio: Un buen proveedor sabrá adaptarse a tus necesidades y elegirá de la mejor manera posible los productos que mejor se ajusten a tu restaurante. Es importante evaluar factores cómo el tiempo de entrega, la garantía de los suministros pactados o el origen de los productos.
El pago: Es un punto crítico a la hora de escoger un proveedor. Como ya comentamos previamente, un buen proveedor debe adaptarse a ti y tus circunstancias. Por lo tanto, las condiciones de trabajo deben ser pactadas por las dos partes y negociar los precios y las formas de pago.
La transparencia: Si un proveedor te engaña o falsea información, mejor que cambies a otro. La transparencia en la información es vital. Debe decirte con precisión del origen de los productos, ofrecerte lo mejor y asegurarse de que te brinda una variedad de productos.
La innovación: Al igual que pasa con los negocios, los proveedores también deben actualizarse. Un proveedor de confianza siempre estará pendiente de las novedades del mercado y te informará de ellas.