4 claves y 1 funeral. Parte 1: ¡Contratada/o!

María Pía, fundadora de Lolin Café Gastrobar
Empresarios/as que se quejan ante la falta de camareros/as para sus bares/ restaurantes. Hoy nos centraremos en ellos.
Todo empezó aquí:
Razones x las q renuncie a trabajos como camarera, el empresario:
-No pagarme según convenio laboral
-Falta de liderazgo, descontrol general
-Problemas de alcohol y/o drogas (jefe y/o compañeros)
-Machismo: No promocionarme solo por ser mujer, utilizarme como “atractivo”, etc https://t.co/jHEAgdkbz2— LolinCafe 👩🏻🍳💪🏼💜🏳️🌈 (@LolinCafe) September 24, 2021
Las socias de Lolin Café, antes de ser restauradoras/autónomas, sumamos entre ambas 35 años como trabajadoras. Lo cual nos ubica en ambos márgenes de la realidad.
Stranger Things. Contratos 💩 y que se sientan afortunados.
¿En qué mundo paralelo una persona puede aguantar estar fastidiada y amar el trocito de (tu) realidad que le dejas para respirar?
Es una pregunta retórica, pero por si no lo has pillado: te detestan, están deseando que llegue el momento de irse y fastidiarte a ti.
¿Nos damos un baño de realidad? ¡Vamos a por él!
Lo habitual hoy es una nómina que no refleja:
1- LA CATEGORIA REAL. ¿Cuál es la categoría que están desempeñando nuestros trabajadores/as? – abro paréntesis- (¿cuántas/os AYUDANTES de camarero y cuántas camareras/os hay en la sala? Ahhhh) -cierro paréntesis-
2- HORAS TRABAJADAS. Las reales, esas que deberían figurar cuando teóricamente fichas a la entrada y a la salida. Sí, sí… esas mismas y no las “medias jornadas” de 40 horas semanales. Las que te ahorraste pagar a la Seguridad Social (y que se fueron a tu bolsillo). Así que cuando llegó la pandemia, el ERTE dejó a esa empleada/o con una paga de miseria porque había cotizado la mitad de lo que en realidad estaba trabajando.
3- HORAS EXTRAS. Aclaración: todas las horas que no están dentro del contrato laboral se consideran horas extra, agárrate los nachos. Que levante la mano a quien se las hayan pagado. Vale, acepto que a unos cuantos sí. Espera, espera. Que levante la mano a quien se las hayan reflejado EN LA NÓMINA. Ejem. Ya… empiezo a ponerme muy tiquismiquis.
4- PLUS POR NOCTURNIDAD. Ya, me he pasado.
Cuando esta práctica se transforma en habitual, salvo en contadas excepciones, el personal contratado se va quemando.
Estimados/as empleadores/as… desde el primer al último responsable en la cadena de toma de decisiones, pregunto: después de estar fastidiando durante tantos años al personal, ninguneándoles sin reconocer sus derechos a través de un salario digno y ganado a través de las luchas sindicales, ¿hay un lugar ético y moral para decir que la gente no quiere trabajar?
Lo que las y los trabajadoras/es no quieren, después de haber vivido una pandemia, es dejarse la vida (en forma de horas) detrás de una barra o en una sala por nada. Lo importante en la vida es el tiempo para compartir con la familia, amigos, etc. Si no se lo permitimos, es normal que quieran replantearse un cambio.
Un sueldo que no dignifica, no es una nómina, es explotación. Y todas/os ya se han dado cuenta.
Contenidos más leídos
La secuencia de servicio correcta para tu restaurante ¿Cuál es la secuencia correcta para servir a los comensales en nuestro restaurante y generar una buena experiencia para la fi...
Incentivos en hostelería: como premiar a tus empleados Los programas de incentivos ayudan a conseguir que los empleados estén motivados y felices con su trabajo y mejoran la mejor...
¿Qué diferencias hay entre un vegano y un vegetariano? Aunque ambas comparten muchas características comunes, existen importantes diferencias entre las dos. ¿Sabrías reconocerlas?...
15 reglas de protocolo que deberían cumplir tus empleados El buen servicio al cliente pasa por respetar unas normas básicas que marca el protocolo en la hostelería ¿ Las cumples en tu...
Las 20 características que tiene que tener un restaurante para que los clientes repitan Una nueva entrega de los sabios consejos del profesor Biosca.