VICIO, el lujo asequible de las hamburguesas cool y democráticas

Adrián Fernández / Madrid
Una de las estrellas del delivery son las hamburguesas. Un delicioso producto que triunfa allá donde va. Es más, según apuntan varios estudios, las hamburguesas ocupan los primeros puestos de platos de comida que piden los españoles a domicilio, siendo la hamburguesa de ternera una de las más solicitadas.
Precisamente, esta nueva tendencia tiene un nuevo competidor: VICIO. Se trata una marca de hamburguesas a domicilio que nació en 2021 en Barcelona. Un concepto diferente e innovador de comida que sus creadores, el chef y emprendedor Aleix Puig (ganador de MasterChef 7) y su socio, el también emprendedor Oriol de Pablo, pusieron forma. “VICIO es una marca real y con mucha personalidad, que va más allá de un restaurante y que constituye toda una experiencia, desde que pides hasta que terminas de comer” cuenta Aleix Puig a Barra de Ideas.
Bajo esta premisa, han creado una marca real y con mucha personalidad, que va más allá de un restaurante y que constituye toda una experiencia inmersiva, desde que el cliente pide hasta que termina de comer. Los datos abalan su éxito: En su primer año de vida, ha logrado un crecimiento del 900%, una facturación de casi 4 millones de euros y han pasado de tener una plantilla de 6 personas a ser casi 200.
Delivery sí, restaurante físico también
VICIO nace de las ganas de emprender y de crear algo diferente. En unas circunstancias inhóspitas, como fue el inicio de la pandemia y el consecuente cierre de locales, el chef Aleix Puig, ganador del programa MasterChef, y el emprendedor Oriol de Pablo comenzaron a entablar una conversación en redes sociales.

La apuesta de VICIO busca menos ingredientes pero de más calidad, recordando a las hamburguesas clásicas americanas
A pesar de que no se conocían, juntos vieron una idea y un proyecto que debían llevar a cabo. Así, se pusieron en marcha para crear una marca digital para vender en delivery. “Fue entonces cuando nos dimos cuenta que el delivery no iba a ser algo momentáneo, sabíamos que el delivery venía para quedarse. Y así está siendo” recuerda Aleix Puig.
Desde el inicio, dos cosas estaban claras: la primera, que sería una compañía de food delivery por el constante crecimiento del sector y la oportunidad de ser disruptores e innovadores en un mercado digital en auge. La segunda, que se llamaría VICIO.
“El delivery no es solo una pieza clave, es la base de todo nuestro proyecto”
Aleix Puig, fundador de VICO
Su estrategia de delivery ha propiciado que el 84% de las ventas de esta compañía provengan del delivery en Barcelona y Madrid. Tan sólo el 16% del consumo de VICIO se lleva a cabo en sus locales, tanto en servicio en mesa como take-away.
¿Pero cómo conseguir que la gente se fijase en ellos? En una ciudad como es Barcelona, con más de 7.000 restaurantes, debían hacer ruido para llamar la atención. Tras una breve etapa de prueba y error que comenzó con el planteamiento de una carta de tapas, ambos socios llegaron a la conclusión de que de esa experiencia solo se quedarían con el nombre. “Nuestra idea inicial era la de vender tapas a domicilio, pero pronto vimos que no era un producto apto para viajar y decidimos apostar por un clásico, las burgers, pero revolucionando este concepto y vendiendo no solo un producto, sino una experiencia” puntualiza Aleix Puig. Unos meses después, en octubre de 2020, nacía lo que es hoy VICIO y dieron con su fórmula: VICIO era igual a hamburguesas.
“Nos encontramos en un punto en el que las experiencias venden más que cualquier producto”
Aleix Puig, fundador de VICO
La idea era sencilla, una hamburguesa que gusta a todo el mundo y que fuese atemporal. “Es un producto democrático que puedes pedir tanto un 15 de enero como un 15 de agosto y le apetece a todo el mundo” detallan desde la compañía. Y dieron en el clavo. Empezaron a operar en Barcelona a través de la plataforma de delivery Glovo un viernes y ese domingo tuvieron que cerrar porque habían agotado todo el plan de tantos pedidos.
Ahora que VICIO es una marca con renombre, su objetivo es ser el número uno en ciudades como Madrid o Barcelona. Recientemente ha abierto dos nuevas cocinas en la ciudad condal y lo siguiente será abrir algún otro local más en Madrid. Tal y como detalla Aleix Puig, también esperan trabajar para más ciudades de nuestro país: “No descartamos llegar a nuevas ciudades, pero por el momento es pronto para confirmar nada”.
Los secretos del éxito de VICIO
Se trata de una marca que se asienta en cuatro pilares. Para empezar el producto que ofrecen: hamburguesas clásicas con un cierto toque urbano, divertido y cercano. Para elaborarlas, se aplica la técnica smash Burger, que consiste en aplastar las bolas de carne contra la plancha y que estas caramelicen dejando una costra crujiente y con una potencia de sabor superior.
“El ampliar nuestra carta con otro tipo de producto, siempre dentro del segmento burger, es algo que entra en nuestros planes a futuro”
Aleix Puig, fundador de VICO
Por otro lado, han conseguido implementar nuevas tecnologías para ser más eficientes en sus procesos. Tal y como explica Aleix Puig a Barra de Ideas, “en VICIO contamos con un software propio y la incorporación de un CTO (o Director de Tecnología) que nos ha permitido ser más eficientes, disminuyendo los tiempos. Para que te hagas una idea, vendemos una Burger cada 15 segundos”.
La construcción de una marca con identidad propia es otra de las claves de su éxito. Su objetivo fundamental es seducir y provocar al comensal y con la que ya se sienten representados miles de usuarios. Tanto es así que la marca, después de invadir ciudades con sus pegatinas VICIO, puso recientemente a la venta algunos productos de merchandising, como alfombrillas para el hogar que se agotaron en cuestión de horas.
Ver esta publicación en Instagram
Asimismo, cuentan con un potente y ambición plan de marketing y comunicación formado por un equipo de comunicación interna que se encarga de todos los procesos. Desde la estrategia, a la idea, el diseño y los medios. Además, también cuentan con otros partners satélites que apoyan en asesoría y producción. En palabras de Aleix Puig, “creemos que VICIO es como una voz más que participa en la sociedad, que escucha y responde ante las tendencias, los gustos y las necesidades de un target exigente”
Por su parte, los influencers son altavoces de todo lo que pasa en Instagram y han ayudado a que mucha gente haya visto las hamburguesas. VICIO construye constantemente relaciones a largo plazo con perfiles influyentes que puedan generar un gran impacto. Algunos de ellos han sido Griezman, Manu Rios, Alexia Putellas, Jessica Goicochea o Ester Expósito, entre otros.
El futuro de VICIO
Esta marca de hamburguesas mira al futuro con decisión y coraje y objetivos ambiciosos para expandir su idea de negocio. «Queremos seguir consolidándonos en Madrid y Barcelona. Seguir creciendo ahí, abriendo más locales para poder abastecer a más zonas y así no saturar los puntos activos que ya tenemos» cuenta Aleix Puig. Asimismo, no descartan ofrecer nuevos productos pero sin perder su identidad. «No somos una simple marca que vende hamburguesas. Somos la marca que te deja con ganas de más siempre. Gracias al equipo tenemos, hemos conseguido crear una imagen de marca y experiencia única» concluye su fundador.