¿Qué ofrece el restaurante «más caro del mundo»?

Sublimotion, dirigido por Paco Roncero cuenta con grandes chefs femeninas y combina gastronomía con realidad virtual: esa es la carta de presentación del conocido como “restaurante más caro del mundo”.
El restaurante Sublimotion de Ibiza, con un coste de 1.650 euros por comensal, estrena su sexta temporada, esta vez con el alma femenina de reconocidas chefs.
Un año más, el cocinero Paco Roncero, Premio Nacional de Gastronomía 2006, dirige esta experiencia gastronómica junto a Eduardo González, creativo y director de Vega Factory.
Les acompañan en esta edición las chefs Elena Arzak (tres estrellas Michelin), Pía León (Mejor Chef Femenina Latinoamericana 2018), Ana Ros (Mejor Chef Femenina del Mundo 2017) y la repostera de Singapur Janice Wong para ofrecer durante dos horas y media un espectáculo que une gastronomía, música y escenarios de lo más variopintos.
LECTURA RECOMENDADA: EXPERIENCIAS GASTRONÓMICAS, NUEVOS AIRES PARA LA RESTAURACIÓN
Los doce comensales por servicio se enfrentan a una experiencia gastronómica que combina, gracias a unas gafas de realidad virtual, con las sensaciones de surfear una gran ola, sobrevolar unas magníficas cataratas o contemplar en tres dimensiones una manada de leones o elefantes.
¿Qué aspectos destacan de Sublimotion? Conocemos algunos detalles de la apuesta de Paco Roncero:
- El menú ofrece degustar desde una codorniz rellena de foie hasta un «huerto de hortalizas» que incluye tomate, zanahoria, espárrago o judía plana y la tierra sobre la que se plantan, ya también es comestible. Todo ello en un espacio convertido por momentos en un salón de cabaret con banda de jazz de fondo y una bailarina que danza en vivo.
- A lo largo de la cita gastronómica, la mesa se transforma en un espectáculo de luces y colores y las paredes de la sala se convierten en una zona árida cuando desciende desde el techo la esencia del desierto comestible: cecina de vaca vieja con diferentes toques de encurtidos, acompañados con cactus comestibles.
- Los clientes que vivan la experiencia tienen tiempo de viajar en una aerolínea cuando la sala se convierte en un avión con destino desconocido con un menú, esta vez de altura, compuesto por una ensalada con crema acevichada y gamba roja, puré de patata cremoso y caviar de aceite. A esto se le suma lenguado en mantequilla negra, mahonesa de mostaza y mango, puré de limón y alcaparra esférica.
- Durante la velada los comensales son transportados hasta los infiernos a través de un plato de carne de primera calidad, pasando antes por México, con sus tacos y margaritas.
- La experiencia gastronómica finaliza con un lienzo realizado en vivo por los camareros que se convierte, minutos después, en el postre de los comensales. La actriz y modelo ibicenca Ana Vide es la responsable de dirigir la velada.
- Roncero también cuenta en este proyecto único con el trabajo del compositor musical español Lucas Vidal (ganador de dos Goyas y un Emmy), responsable de la banda sonora de esta sexta edición.
También participan el ilusionista Jorge Blass, el director de cine Curro Sánchez, el diseñador de Moda Roberto Diz y el artesano alicantino Jose Piñero.
Finalmente, el equipo de I+D+I de Sublimotion apuesta por la tecnología más puntera para ofrecer a los comensales una experiencia de “realidad híbrida», la fusión de los mundos real y virtual para producir nuevos entornos y visualizaciones.
España bate récords mundiales dentro del sector turístico y, entre todos sus retos, afronta su reconversión hacia nuevas necesidades y objetivos por parte de los turistas y visitantes más intrépidos,aquellos que buscan experiencias que les permitan alcanzar emociones inolvidables. Y en este gran desafío, innovar con nuevas experiencias gastronómicas, puede significar el plus añadido a los negocios de restauración.