Ohana Poke House: el éxito de la comida tradicional hawaiana que apuesta por la franquicia

Redacción/Barcelona
En 2018 la comida hawaiana irrumpió con fuerza creciendo más de un 5.000% respecto al año anterior. Con estos datos como referente, Isa Ortega, directora de Ohana Poke House, afronta uno de los pasos más relevantes para el futuro de su negocio, ya consolidado como un referente del poke en Madrid: el restaurante abre su modelo a la franquicia.
Una de las claves de este éxito, para Ortega, se encuentran en un nuevo concepto ligado al fast food: “Cuando se habla de fast food – remarca- se piensa en grasas malas, un exceso de calorías y en poco saludable. En Ohana Poke House hemos querido cambiar esa idea y mirar desde un ángulo nutricional para cuidar más a nuestro cliente. Fancy Fast Food supone para Ohana Poke House ofrecer un servicio y producto cinco estrellas a un precio de tres estrellas” . Tras haber creado sensación gastronómica en muy poco tiempo, con su primer local en el famoso barrio de Chueca, ahora ofrece la posibilidad de que emprendedores e interesados en el sector gastronómico puedan llevar a cualquier rincón de España la comida tradicional hawaiana: rápida, saludable y sofisticada.
LECTURA RECOMENDADA: EL 85% DE LOS ESPAÑOLES VALORA SI EL RESTAURANTE OFRECE UN MENÚ SALUDABLE
Un restaurante que pone de moda lo saludable a través de un atractivo eslogan: “Healthy is the new sexy”. “El concepto -matiza Isa Ortega- es la apuesta por lo fácil, sano y nutritivo. Básicamente se trabaja con pescado, verduras y frutas frescas cortadas a diario. Para los amantes del sushi, el poke es un plato mucho más económico al alcance de todo el mundo”.
El concepto apuesta por la comida saludable, salsas 100% veganas y 100% sin gluten
Ohana Poke House centra su cocina en el poke, un plato originario de Hawai que ha pasado a convertirse en una tendencia gastronómica mundial. Según un estudio* reciente publicado por Just Eat, los pedidos a domicilio de comida hawaiana crecieron un 5.000%, siendo el poke uno de los platos más demandados.
El “Poke Bowl” 100% personalizable se ha convertido en todo un referente de la comida saludable, y es el plato estrella de Ohana Poke House. Una apuesta por la comida saludable, salsas 100% veganas y 100% sin gluten.
Uno de los factores que han jugado una baza esencial en los datos positivos que arroja el negocio es que desde su apertura cuenta con un cuidado servicio a domicilio, y está disponible también en formato “take-away” presentado en envases biodegradables. Para ello, mantienen acuerdos con las principales plataformas del sector ofreciendo un servicio exquisito al cliente.
“Trabajamos con todos los operadores, Uber Eats, Globo, Deliveroo y directamente desde nuestra web con MyDelivery”, precisa Isa Ortega.
“El delivery está cada vez más presente en el estilo de vida actual. Nos ofrece sin duda la posibilidad de incrementar ventas. La app de comida a domicilio es un portal de visibilidad para la marca, 100% marketing. Te prueban, te conocen, te empiezan a seguir a través de los social media y finalmente, se convierten en un cliente en tienda”.
Un guiño a lo femenino
Ohana Poke House, rompe con la homogeneidad del mercado en su estilo y decoración. Frescura, alegría y comida deliciosa son valores presentes en cada uno de sus rincones. El color rosa presente en todas sus paredes rompe con el azul predominante en los ambientes de tendencia poke. Un guiño a lo femenino y a las dos empresarias que están detrás de este negocio, Isa Ortega que, junto a Annabella Evangelho, aterrizan en un mundo hasta ahora liderado por hombres. Dos mujeres con una amplia formación, con más de veinte años de experiencia profesional en el sector, y que han trabajado con reconocidos chefs internacionales. Ambas comparten la ilusión y compromiso por la sostenibilidad, la comida saludable y la innovación: tres de los pilares fundamentales de Ohana Poke House.
LECTURA RECOMENDADA: LAS FRANQUICIAS DE LOS RESTAURANTES ATRAVIESAN SU MEJOR MOMENTO
Máxima profesionalidad
En Ohana Poke House cuentan con un equipo de expertos que ofrecen apoyo y asistencia constante a sus asociados en la gestión diaria del negocio. Por otro lado, disponen de diferentes servicios como software de gestión, proveedores homologados, y formación inicial y continua, entre otros.
Por ello, matizan sus creadoras, apostamos por la franquicia: es un modelo de negocio en crecimiento en España , y creímos que Ohana Poke House podría encajar fácilmente.
“Ser emprendedor es una actitud, una forma de vida. Por supuesto no es un camino fácil, requiere de mucho esfuerzo y trabajo diario, pero si sale bien puede aportar grandes beneficios. Creemos que es imprescindible poner mucha pasión en la actividad que se emprende”, sostienen.