Gestionar mi restaurante, se había convertido en una fuente de estrés… Hasta que descubrí esto

por | Jun 20, 2025

En Barra de Ideas estamos comprometidos al 100 % con la hostelería, por eso hemos abierto el primer consultorio en España para propietarios y emprendedores gastronómicos, totalmente gratuito.

El liderazgo que la nueva hostelería está demandando

Me llamó Toñi Maldonado (37 años) y llevo más de 3 años dirigiendo mi restaurante en Málaga. Al principio creía que el éxito dependía exclusivamente de la calidad de la comida y un buen servicio. Pero, poco a poco, me di cuenta de que algo no funcionaba: tenía una rotación constante de empleados, problemas de comunicación y decisiones que no siempre eran acertadas. Gestionar mi restaurante se había convertido en una fuente de estrés, y sentía que me faltaba algo esencial en mi forma de liderar el negocio. Escuché hablar del concepto de liderazgo emocionalmente inteligente y me llamó la atención. Nunca había considerado lo de la inteligencia emocional como una herramienta de gestión, pero cuando empecé a aplicar algunos principios básicos, noté cambios inmediatos. El impacto fue evidente: mi equipo empezó a sentirse más valorado y motivado, lo que mejoró el ambiente y la productividad. La relación con proveedores y clientes también cambió, porque entendí la importancia de las conexiones humanas en cada aspecto del negocio. La cuenta de explotación, por fin, mejoró significativamente; no porque trabajamos más, sino porque empezamos a trabajar mejor. Si eres propietario de un restaurante y quieres mejorar tu gestión, mi consejo es que explores cómo la inteligencia emocional puede transformar tu negocio. No es solo una herramienta para gestionar equipos, sino una forma de tomar mejores decisiones, optimizar recursos (emocionales, tiempo y dinero) y construir relaciones más sólidas. Esta es la experiencia que yo tuve al conocer a Roberto y que quería compartir con todos vosotros.

A través de casos reales, nuestro “Médico de los Restaurantes”, Roberto Ruiz Rúa, consultor de restaurantes, responderá a todas vuestras preguntas. Doc. Rober es pionero en inteligencia emocional dentro del ámbito de la consultoría de restaurantes, lo que va a propiciar una mirada diferente y, sobre todo, opciones y soluciones a medida.
Vamos con el caso que os hemos planteado esta semana. Para garantizar la confidencialidad de todos nuestros pacientes, hemos cambiado algunos datos.

Basado en hechos reales

Hoy he querido dar un paso más en El médico de los restaurantes y compartir la experiencia con una de mis alumnas. Un ejemplo del poder que tiene la inteligencia emocional: no solo ha conseguido mejorar su restaurante, os puedo asegurar que ahora Toñi y su familia descansan mucho mejor y pueden conciliar, por fin, vida personal y profesional.

Aprovechando que acabo de presentar mi libro, el pasado 16 de junio en Zaragoza, quiero hoy compartir lo que la inteligencia emocional puede hacer por todos vosotros.

El liderazgo emocionalmente inteligente es un enfoque de gestión que prioriza la inteligencia emocional como herramienta clave para dirigir un restaurante de manera efectiva. Aplicar la inteligencia emocional no solo va a mejorar la gestión y la rentabilidad: es una herramienta de bienestar y de equilibrio personal y profesional.

¿Qué implica el liderazgo emocionalmente inteligente en un restaurante?

Lo más sorprendente de la inteligencia emocional es que está al alcance de cualquier persona. Solo necesita un poco de dedicación. Con entrenar 10 minutos al día para empezar es más que suficiente (al final tienes 4 dinámicas muy chulas). Pero tienes que ser constante. Y lo bueno es que, desde el principio, vas a notar un verdadero punto de inflexión. ¿Pero qué implica?

  • Autoconocimiento y regulación emocional: un buen líder debe entender sus propias emociones y gestionarlas adecuadamente para tomar decisiones acertadas.
  • Motivación y empatía: la capacidad de inspirar al equipo y comprender sus necesidades es clave para crear un ambiente de trabajo positivo.
  • Habilidades sociales y comunicación efectiva: un liderazgo basado en la inteligencia emocional mejora la relación con empleados, clientes y proveedores.
  • Negociación y resolución de conflictos: permite gestionar situaciones difíciles con mayor claridad y equilibrio. Hasta con un buen entrenamiento se puede conseguir ver oportunidades donde los demás ven solo situaciones de crisis o problemas.

La inteligencia emocional no solo impacta en la gestión de equipos, sino también en la cuenta de explotación del restaurante, ya que un equipo motivado y bien gestionado mejora la productividad y la experiencia del cliente.

La escalera de las emociones

Como si de una escalera se tratase, hay que ir subiendo peldaño a peldaño, paso a paso, para evitar tropiezos. Lo bueno es que, si te pierdes o confundes de escalón, siempre puedes volver a empezar desde el primero. Estos son los seis escalones de la escalera de las emociones que tienes que subir. El primero ya lo tienes superado: lo estás subiendo ahora mismo conmigo, y es el más importante.

Primer escalón: ser consciente
Es fundamental que entiendas lo que implica subir esta escalera. Va a exigirte sacar tu mejor versión, salir de tu zona de confort y, sobre todo, querer realmente mejorar.

Segundo escalón: autoconocimiento
Aprender a gestionar tus propias emociones y a reaccionar con calma ante situaciones difíciles. Puedes empezar por una pequeña meditación de 10 minutos antes de iniciar tu jornada. Esto te ayudará, entre otras cosas, a saber cuáles son tus fortalezas y a delegar sin miedo en los demás. La clave es ser lo más honesto y transparente contigo mismo. Es el escalón más difícil de subir por todo lo que implica.

Tercer escalón: empatía
Empieza a escuchar realmente lo que dicen los demás. Enfócate en tu equipo, entiende sus preocupaciones y sus motivaciones. Una de las herramientas que mejor funcionan son las reuniones como espacios de escucha activa. La empatía es un verdadero superpoder. No hay nada que motive más a un equipo que un líder empático. Una herramienta todavía muy desconocida, pero muy potente, es el salario emocional. Y su base es la empatía.

Cuarto escalón: habilidades sociales o ingeniería social
A partir de aquí vas a llevar tu restaurante a otra dimensión. Estas habilidades te pueden ayudar a construir relaciones sólidas con proveedores, empleados y clientes, crear una verdadera comunidad y convertirte en un gestor, lo que se denomina un community builder. Todo esto se transformará en un flujo continuo de negocio alrededor de tu restaurante. La clave para lograrlo es tener muy claro quién eres y hacia dónde vas, pero, sobre todo, actuar con honestidad, transparencia y compromiso.

Quinto escalón: la motivación
Si has subido esta escalera de forma reposada, trabajando con constancia y regularidad, vas a lograr estar motivado todos los días y, además, podrás motivar a los demás. No hay nada más magnético que un líder motivado que motiva.

Cuando completes esta escalera, todos estos elementos se integrarán en tu día a día de forma totalmente orgánica y natural. Formarán parte del ADN de tu gestión, y tu restaurante evolucionará de un simple negocio a una experiencia única y un referente en el sector gastronómico.

Cuatro dinámicas sencillas y efectivas para empezar a entrenar y gestionar mejor tus emociones (tan solo te llevarán 10 minutos al día)

Tienes que ser consciente de que es un proceso, y va a exigir también un cambio de mentalidad. Por eso, si realmente te ha llamado la atención y quieres saber más, puedes comenzar siguiendo estas cuatro dinámicas sencillas y efectivas.

  • El diario emocional: dedica 10 minutos al final del día para escribir qué emociones sientes, cuándo las experimentas, cómo reaccionas y si hubo algo que pudiste hacer mejor.
  • La respiración de cuatro tiempos: inhala profundamente durante 4 segundos, retén el aire otros 4, exhala lentamente en 4 y mantente sin aire otros 4. Repite el ciclo durante 10 minutos. Ideal para calmar la ansiedad y recuperar el foco.
  • La pausa emocional: ante una emoción intensa, para lo que estés haciendo, respira profundamente tres veces y pregúntate: “¿Cómo quiero responder a esto?”. Esta técnica evita reacciones impulsivas y fomenta la inteligencia emocional.
  • Escaneo corporal: siéntate cómodo y cierra los ojos. Recorre tu cuerpo mentalmente (cabeza, cuello, hombros, pecho, abdomen, extremidades) y detecta dónde sientes tensión. Respira profundo y relaja conscientemente esas zonas. Mejora la conciencia emocional y física.

También puedes asistir a mi próximo training “Gestión y liderazgo de restaurantes con inteligencia emocional”, apto para todos los apasionados del autoconocimiento y los negocios gastronómicos, el 25 de junio de 11:00 a 14:00 h en mi centro de coworking. Por ser suscriptor de Barra de Ideas, tienes un 40 % de descuento y al finalizar os entregaré mi manual Restaurante Emocionalmente Inteligente. Si quieres saber más, ponte en contacto directo conmigo a través de WhatsApp con el código: Training 40.

roberto Ruiz Rúa

Estas y otras cuestiones las resolveremos semana a semana a través de nuestro consultorio de restaurantes “El Médico de los Restaurantes” en Barra de Ideas. Solo tienes que enviar un e-mail a [email protected] o un WhatsApp al 696 816 920 (de lunes a jueves, de 10:00 a 15:00 h), y Roberto Ruiz Rúa responderá a todas las consultas por orden de llegada.
Las más interesantes, como la de hoy, las compartiremos con todos vosotros a través de esta sección, creando poco a poco una verdadera biblioteca de conocimiento experiencial.

¡Por una nueva hostelería, donde lo primero son las personas!

Roberto Ruiz Rua
Roberto Ruiz Rua
¡Error, no se ha asignado el ID del anuncio! ¡Comprueba la sintaxis!

Te puede interesar