El foodservice se recupera y supera los 37 millones de euros en ventas en 2022

19
0
Compartir:

Adrián Fernández / Madrid 

Buenas cifras para el foodservice en nuestro país. Según datos de The NPD Group, que recientemente ha pasado a denominarse Circana, este sector sitúa sus ventas en más de 37,6 millones de euros. Son datos que presentó Edurne Uranga, directora de Foodservie de NPD en HIP 2023. “Este crecimiento se le añade la parte del ticket: nos hemos gastado un 9% más respecto a lo que nos gastamos en 2021” contaba Edurne ante un auditorio abarrotado de gente. 

En total, el peso del food service en el conjunto de la alimentación llega hasta la cifra del 45%, mejorando en cuatro puntos respecto al 2021. Estos datos vislumbran cierto optimismo, pudiendo recuperar, en un futuro, las cifras prepandémicas, cuando se situaba en el 50%. 

“No se que pasará en 2023. Es un año complicado pero hay que tener claro que hay que trabajar, vigilar el ticket y entender al consumidor y sus necesidades”

Edurne Uranga en HIP 2023

2022 fue el año donde acabaron las principales restricciones sanitarias impuestas por el Covid-19 y, sin duda, esas ganas por salir del consumidor repercutieron en el consumo. Sin embargo, la actual situación económica inflacionista afecta al consumidor. En este sentido, Edurne Uranga afirmaba en HIP que, este año, desde los negocios hosteleros,  “tenemos que ser productivos y ser nosotros los que le recordemos por qué tiene que consumir fuera del hogar”. 

Menor consumo en 2023 

Ahora mismo, el incremento de precios está provocando que, por un lado, el consumidor incluya menos productos a su cesta y, por otro lado, busca productos más baratos. Además, según datos de NPD Group, el 77% de los consumidores esperan que los precios se incrementen en restauración en los tres próximos meses. Aunque algunos motivos, como el incremento de costes de materias primas, son razones que más aceptan los clientes y menos rechazo generan, respecto a otras como son una subida de precio debido a acciones de marketing y publicidad.

“El consumidor no piensa que vaya a reducir servicios como el delivery o take away” 

Edurne Uranga en HIP 2023

En 2022, el informe presentado en HIP 2023 indicaba que el consumo en delivery se coloca en el 7,5% y el takeway en el 25,2%. Ambos canales de consumo crecen respecto a 2019, justo antes de la pandemia, Por el contrario, el consumo en sala acapara el 67,3%, once puntos menos que en 2019. Para este año, por categorías, el consumo no parece que vaya a reducirse de igual manera en todos los canales. “Los canales de mayor precio son los que mayor porcentaje van a reducir su consumo en los próximos meses” detallaba Edurne.

Algunas tendencias clave en Foodservice para este año 

El consumidor actual es más optimista, más marquista, menos fiel, con nuevas rutinas y nuevos horarios, omnicanal, más digital y con mayor interés por la nutrición y la sostenibilidad. Entre las tendencias que triunfarán están: 

Sosteniblidad: Factor diferencial entre la competencia. “Este año hablaremos de co-creación de la sostenibilidad con el consumidor” afirmaba Edurne Uranga. 

Rediseñar espacios: La restauración va más allá de comer y beber. Por ejemplo, tal y como indicaba Edurne Uranga, el 60% de los jóvenes también van a los restaurantes a hacer cowkorking. 

Proteínas vegetales: Un mercado que se seguirá desarrollando porque el consumidor demanda mayor diversidad e inclusión. 

Menús inclusivos: Al igual que el anterior punto, el cliente quiere una mayor oferta en lo que se ofrece, sin dejar a nadie detrás. Edurne Uranga explicaba que el 65% de consumidores prefieren que los restaurantes ofrezcan un menú diverso para satisfacer a todo el mundo. 

Compartir:
Las cafeterías son los establecimientos que más se llenaron Nueva formación de Barra de ideas Así se acoge a los nuevos empleados Barra de ideas aterriza en HIP 2023 El emplatado perfecto WhatsApp en tu restaurante Ideas para atraer el talento Polarización de la hostelería Apúntate al nuevo seminario Ideas para atraer clientes el día de San Valentín 2021