El arte de comer con los ojos.

Noemí Larred (@noemi_larred) | Madrid
¿Nunca os ha enganchado algo por su aspecto? Ahí es donde entramos nosotros, los diseñadores: usamos el diseño gráfico, la fotografía y el diseño web para extraer la esencia de tu idea y potenciar la identidad visual de tu restaurante/bar/catering o cualquier proyecto que tenga que ver con lo gastro.
Y ahora un repaso al mundo del postureo foodie del momento:
[ Instagram ]
#food #yummy #instafood #foodporn #foodgasm
Instagram se ha instalado definitivamente en nuestras vidas como medio para difundir a los cuatro vientos nuestras experiencias gastronómicas. Al margen de críticas y postureos varios, hay que reconocerlo: todos somos gastroexhibicionistas en potencia. Aquí algunas de las instafoodies más exitosas:
La donostiarra Aiala Hernando (@aialahernando) es toda una eminencia del food porn. Su éxito es brutal: supera los 120.000 followers.
La cuenta de Julie Lee (@julieskitchen) es toda una declaración de amor entre la fotografía y la comida. Rozando los 82.000 followers, Julie hace patterns con los productos de temporada de los agricultores del barrio, sobre todo del Santa Mónica Farmers Market y de su huerto.
[ Packaging ]
Trasmonte es tanto una denominación geográfica como un estado de ánimo y forma de vida. Una vuelta al contacto con la naturaleza, con la tierra, una vuelta a las raíces de manera sensata y consciente viviendo con las abejas. Sus abejas son mimadas como ninguna y es que en Trasmonte la abeja es la reina. 😉
Una edición limitada de botes que contienen las floraciones del año hasta el día de San Miguel, fecha de su extracción. Mucho tomillo, espliego, encina, jara, roble y enebro además de algunas otras especies silvestres autóctonas de los montes burgaleses.Y unos botes preciosos con una imagen, muy, muy cuidada.
Los nuevos maestros chocolateros son también diseñadores: cuidan el envoltorio y la forma tanto como el valioso producto al que dedican su vida. Desde el diseño de las tabletas o los bombones, al logotipo, pasando por la tipografía, los paquetes, el interiorismo de sus espacios de venta o las web y tiendas on-line: todo está cuidado con mimo para convertir el acto de comprar chocolate en una experiencia.
Como los barbudos maestros chocolateros de Williamsburg y su precioso envoltorio para chocolate Mast.
[ Menús ]
Como diseñadora, no puedo sino apreciar el esfuerzo que hay tras una carta de restaurante bien planteada (¿No buscamos la experiencia completa?) cartas-obras de arte como las de The Blind Butcher, Fisherman Maruyama o Holly Burguer.
[ Web ]
En muchas ocasiones el único contacto del público con tu proyecto es a través de tu página web y la única posibilidad de mostrar un producto en internet es a través de una buena fotografía o un video.
Hay marcas que se caracterizan por su olor —venga, que levante la mano quien sepa a qué huele Stradivarius o McDonalds—, otras que saben que, en cuanto toquemos su producto, lo querremos —¿alguien ha entrado a Zara Home?—, y otras que, bueno, que lo tienen todo —¡encantada de conocerte, Apple!—, y nos tienen engatusados.
La única diferencia de nosotros, internautas, con ellos, es que solo podemos engatusarles por los ojos. Camelarles mimando mucho nuestros textos, nuestras imágenes y nuestro diseño web.
Aquí van algunos ejemplos de webs de restaurantes, diseñadas por KOLJÒS, que son el summum y la virguería en estado puro de cosas bien hechas y bonitas:
Caravana Street Food y el restaruante mexicano Mecate
Y un Bonus Track con las peores pintruosidades (o fotografías terribles de comida) para bajar el PH hipster.