Eat2go: punto de encuentro de la industria del delivery y take away

2667
0
Compartir:

Rodrigo Domínguez | Madrid

La Feria The EAT2GO Show acoge una intensa agenda de jornadas profesionales, que se desarrolla de forma paralela a la exposición comercial, y en donde se aportan soluciones para el emergente modelo de negocio del food delivery. Se trata de una programación especialmente dirigida al colectivo de gerentes y propietarios de establecimientos food delivery y take away. La nueva convocatoria de IFEMA, se celebra, conjuntamente con la Feria Internacional del Vending, VENDIBÉRICA, los días 18 al 20 de octubre de 2017, en la Feria de Madrid.

Santiago Díez, gerente comercial de Eat2go, explica la creación de esta nueva feria como una visibilización del desarrollo que el sector está viviendo durante los últimos años tanto en España como en toda Europa.

¿Por qué surge la idea o necesidad de organizar Eat2go?

Lo que detectamos es un sector boyante, un sector que no tiene otro camino que no sea el crecimiento. Hay una industria cada día más potente y faltaba punto de encuentro. En España no tenía dónde juntarse la oferta y la demanda para hablar de negocio. Desde el punto del restaurante creemos que no hay ningún gerente de un restaurante que no se haya planteado, si no lo ha hecho ya, empezar a trabajar delivery o take away.

santiago-diez-eat2go-710

¿Por qué el hostelero debe acudir a Eat2go?

Con las jornadas vamos a intentar dar respuesta a las mil dudas que pueden tener los propietarios de restaurante: ¿qué aplicaciones o plataformas son las que mejor encajan a las necesidades de su negocio?, ¿cómo tiene que adaptar la gestión digital de su negocio?, ¿cómo adaptar su carta a este nuevo cliente?

¿Cómo está evolucionando el sector?

Hay países vecinos que nos llevan tres o cuatro años de Adelanto. En España es ya una realidad, pero los estudios de mercados que barajamos son muy optimistas. Algunos estudios indican que un negocio puede aumentar su facturación en un 30 por ciento. Otros datos indican que de aquí a 5 años el 20 por ciento de las ventas en el sector de restauración van a ser servicios de delivery y take away. Queremos estructurar la realidad existente y dinamizar la oferta y la demanda en este nuevo formato.

¿Quiénes son los agentes que van a participar en la feria?

En esta primera edición hemos conformado un programa de jornadas muy potente que explique al propietario del restaurante cómo potenciar este canal de venta o a desarrollarlo desde cero. En total son cinco jornadas para ayudar al hostelero a que se suba a este tren.

Además, hay una serie de empresas expositoras que cumplen las necesidades de proveedores para los restaurantes: aplicaciones tecnológica, empresas de delivery puro y duro, vehículo eléctrico, oferta de producto alimenticio con nuevos formatos y también de Food packagin, que está viviendo una revolución en su formato vinculado a la sostenibilidad.

 

Barra de ideas colabora con esta feria de manera activa. Estaremos presentes en Eat2go y podrás venir a visitarnos al stand 4A32 del Pabellón 4 de IFEMA.

Compartir:
Julio Ramírez en BDI Felipe Alayeto en BDI Los colores en tu restaurante Las cafeterías son los establecimientos que más se llenaron Nueva formación de Barra de ideas Así se acoge a los nuevos empleados Barra de ideas aterriza en HIP 2023 El emplatado perfecto WhatsApp en tu restaurante Ideas para atraer el talento