Consejos que te permitirán ahorrar energía en tu restaurante

Adrián Fernández / Madrid
El aumento de los costes de energía unido al agotamiento de los recursos naturales del planeta están llevando a que muchos restaurantes se replanteen la manera de ajustar sus consumos energéticos. Y no es para menos. El dinero que dedica un negocio hostelero a a pagar por los servicios electricidad es una de las partidas más importantes que el propietario de un establecimiento de hostelería asume.
La iluminación, la calefacción, el aire acondicionado o los electrodomésticos de la cocina son algunos de los equipos energéticos que más energía consumen y que, por lo tanto, más gasto supone para un hostelero. Diversos estudios apuntan a que un restaurante consume entre cinco y siete veces más energía por metro cuadrado que otros establecimientos comerciales.
Es por ello que muchos gestores de restaurantes ya se han puesto manos a la obra para conseguir recortar en la factura de la electricidad. Rascar algunos euros a final de mes puede ser más fácil de lo que se piensa con estos consejos que te traemos:
Presta atención al etiquetado de los electrodomésticos
A la hora de adquirir un electrodoméstico es fundamental fijarse en el etiquetado que cuenta. Recuerda que los electrodomésticos industriales suponen hasta un 40% del consumo eléctrico total. En 2021 se eliminó el antiguo etiquetado por uno nuevo actualizado. Desparecieron las clases energéticas A+, A++ y A+++, volviendo a una escala de clasificación que va de la A a la G en función del consumo y eficiencia energética de cada producto.
Las bombillas LED son la mejor opción
En el caso de la iluminación de tu restaurante, puedes mejorar el gasto instalando bombillas LED. Son mucho menos calóricas que las tradicionales (es decir, desprenden menos calor) y permiten un mayor ahorro de energía. Además, los modelos de bombillas más avanzados permiten encenderlas y apagarlas cuando queramos.
Lectura recomendada: La iluminación es lo que más valoran los clientes que acuden a un restaurante
Hay que tener en cuenta la posibilidad de poder aprovechar la luz natural que cuenta el establecimiento para evitar encender todas las luces del negocio y conseguir reducir pérdidas energéticas.
Formación a los empleados
La concienciación de la plantilla que trabaja en el negocio es clave para conseguir reducir el consumo energético. Explícales como pueden conseguir ahorrar y concienciar acerca del gasto energético.
Reduce la temperatura del agua
Las temperaturas obligatorias para el lavado de los platos en los restaurantes es de 90 grados. Sin embargo, en muchas ocasiones los equipos están configurados para lavar con temperaturas superiores. Revisa la normativa de tu localidad y optimiza tus electrodomésticos para no usar agua más caliente de lo que necesitas.
El ambiente también hace mucho
Por extraño que pueda parecer, los colores que usemos en el restaurante pueden ayudar a ahorrar. Lo recomendable es apostar por colores que sean claros y luminosos, ya que darán una mayor sensación de luminosidad. Te explicamos como los colores de tu restaurante pueden ayudarte a vender más en este artículo.