Consejos de seguridad contra los incendios

Adrián Fernández / Madrid
La noche del viernes 22 de abril dos personas fallecieron en un incendio en un local franquiciado de la cadena Burro Canaglia, un restaurante ubicado en la plaza madrileña de Manuel Becerra. Además, otra decena de personas resultaron heridas. Este suceso puede servirnos para reflexionar sobre algunas medidas de seguridad contra incendios que se pueden tener en cuenta
#Incendio en restaurante de la Plaza Manuel Becerra. @BomberosMad rescatan a varias personas, clientes y trabajadores, y extinguen el incendio. @SAMUR_PC atiende a 10 personas y confirma el fallecimiento de dos de ellas.
Ampliaremos información pic.twitter.com/1XjfRjkihK
— Emergencias Madrid (@EmergenciasMad) April 21, 2023
Por otro lado, la cadena de restaurantes Burro Canaglia no ha decidido cerrar todos los locales de sus franquicias como se había informado inicialmente ya que la propia cadena lo ha desmentido.
Consejos para evitar incendios
Muchas veces se dan por sentado algunas cuestiones de seguridad que parecen obvias pero que no siempre se cumplen. Y es que, en materia de seguridad, no se puede dejar nada al azar. Aparte de cumplir con los protocolos correspondientes, la legislación obliga a contar con un plan de emergencia, es necesario que el restaurante tome medidas propias para evitar una tragedia.
Es clave el orden y la limpieza, sobre todo en la cocina
El local debe estar limpio y sin obstrucciones. Para ello hay que realizar limpiezas profundas de los extractores de humo, que es donde se suele acumular más grasa y puede hacer que la combustión de un fuego sea mayor.
No podemos olvidarnos de revisar periódicamente el estado de los electrodomésticos que se tengan en la cocina y seguir las instrucciones que precisen los fabricantes.
Hay que situar todas las instalaciones de gas, electricidad o agua lo más alejadas posible de fuentes de calor y siempre debidamente señalizadas. También hay que verificar que cuente con llaves de corte y que funcionen a la perfección.
Lectura recomendada: ¿Qué riesgo de incendio tiene tu restaurante?
La cocina, y en general, todo el espacio, tiene que contar con dispositivos que detecten el humo o sistemas de rociadores automáticos. Esto puede ayudar a salvarse de una tragedia.
Los productos de limpieza, al emanar algunos gases tóxicos que suelen contener alcohol, no deben guardarse en la cocina. Tienen que colocarse en un lugar distinto y ventilado para evitar que estos gases se acumulen.
También es necesario disponer de extintores en todo el restaurante para así poder contener un posible incendio. Hay que estudiar cuál es el más recomendable para el restaurante, ya que existen diversos tipos (extintores de dióxido de carbono, de polvo…).
Materiales ignífugos
Las primeras investigaciones apuntan a que en Burro Canaglia la numerosa decoración del techo podría haber actuado como gasolina para propagar el incendio de forma muy rápida. En este aspecto es necesario que toda la decoración y mobiliario del restaurante cuente con materiales que sean lo más bajos a la reacción del fuego.

Es necesario disponer de extintores en todo el restaurante para así poder contener un posible incendio. Hay que estudiar cuál es el más recomendable para el restaurante, ya que existen diversos tipos (extintores de dióxido de carbono, de polvo…).
Asimismo, en el caso de los empleados y empleadas que trabajen en el restaurante deben contar con uniformes que no sean elaborados en plástico o telas sintéticas, ya que estos son mucho más inflamables que otros.
Por último, otro aspecto vital es la colocación del mobiliario del local, como pueden ser mesas o sillas. Siempre deben situarse facilitando una rápida evacuación si se presentase algún incendio y sin obstaculizar la salida de nadie. Por supuesto debe contar con el alumbrado de emergencia correspondiente.