¿Qué riesgo de incendio tiene tu restaurante?

5672
0
Compartir:

Redacción

Que llegue a provocarse un incendio en tu restaurante es uno de los peores accidentes que pueden suceder en tu local. La seguridad de tus empleados y clientes, las pérdidas económicas, la incidencia en la reputación de tu negocio…Un buen sistema de prevención y disponer de un correcto manual de intervención en caso de ser necesario resultan vitales en la gestión de tu establecimiento. Elaborado por técnicos de la Federación Española de Hostelería (FEHR), el “Manual para la prevención de riesgos laborales en la hostelería” recoge una serie de consejos que conviene repasar periódicamente y compartir también con nuestros empleados.

Según recuerda el manual de la FEHR para que el fuego se inicie, es necesario que coincidan en tiempo y lugar una serie de factores:

– Combustible: toda sustancia capaz de arder. Puede ser sólida, líquida o gaseosa.

– Comburente: el comburente normal es el AIRE, que contiene aproximadamente un 21% en volumen de oxígeno.

– Calor: es necesario que exista un foco que proporcione el calor suficiente como para que el fuego se produzca.

Los focos más comunes de un incendio en un negocio hostelero suelen ser: fogones, cigarrillos, chispas, fuegos mal apagados, fallos eléctricos, etc. Básicamente un fuego puede estar producido por la utilización en el trabajo de:

a) Sólidos inflamables (papel, cajas, trapos).

b) Líquidos inflamables (disolventes, alcoholes).

c) Presencia de focos de ignición (cigarrillos encendidos, mecheros, chispas eléctricas, llamas abiertas, etc.).

d) Ambiente con mezcla de aire y gases inflamables (gas natural, butano, propano).

e) Instalaciones de gas.

Para evitar el inicio de un incendio, se recomienda cumplir estas 10 prácticas:

1- Disponer sólo de la cantidad necesaria de materiales inflamables o combustibles para el trabajo diario, el resto deberá estar en el almacén.

2- Almacenar los productos inflamables y combustibles aislados y alejados de las zonas de trabajo.

3- Utilizar recipientes herméticos cerrados, tanto para el almacenamiento, como para el transporte y depósito de residuos.

4-Retirar las cajas, envases, papeles, etc., que no sean necesarios.

5-Prohibir fumar en todo el recinto sujeto al riesgo.

6-Alejar de las zonas de incendio fuentes de calor.

7- Comprobar la hermeticidad de los conductores de gas.

8- Seguir las instrucciones del suministrador y del instalador de gases inflamables.

9-Evitar que la instalación eléctrica sea origen de focos de calor. Cuando se termine la jornada, se observará que todos los aparatos eléctricos queden desconectados de la red.

10- No mezclar sustancias químicas cuya reacción se desconozca, pues pueden desprender calor suficiente para generar un incendio.

Asimismo la FEHR recuerda al sector que “es muy importante dotar a los establecimientos de sistemas de detección automática o al menos hacerlo en aquellas zonas donde el riesgo de incendio puede ser mayor, y conocer los diferentes tipos de fuego que se pueden presentar y la adecuación de cada uno de los agentes extintores frente al mismo«. De este modo, en tu restaurante deberías disponer de los siguientes equipos y medios de extinción de incendios:

– Colocar extintores de incendio adecuados a la clase de fuego.

– Hacer mantenimiento y retimbrado periódico de extintores y demás equipos contra incendios.

– Disponer de instalaciones fijas de extinción.

– Señalizar la ubicación de los equipos de extinción.

– Instalar sistemas de detección de alarma.

– Revisar y mantener las instalaciones eléctricas aisladas y protegidas.

– Señalizar y dejar libres las salidas de emergencia.

– Colocar carteles con planos de localización.

– Decorar con materiales resistentes al fuego.

– Realizar planes de emergencia e instrucción a los trabajadores.

– Realizar periódicamente ejercicios de evacuación simulada.

– Realizar periódicamente ejercicios de manejo de extintores.

Compartir:
Motivar a trabajadores Marketing digital Web de tu restaurante Tipos de cervezas Incentivos en hostelería La app de las cafeterías Salarios en hostelería Uniformes de los empleados Carta de cócteles La aplicación para los restaurantes