Cómo hacer la carta y la web perfecta para tu restaurante.

11358
0
Compartir:

plantilla_expertos_seccion_noemi

Ya te lo decía tu madre ¡la primera impresión lo es todo! Y es que sólo hay una primera vez para causar una primera impresión. Tu página web es tu carta de presentación, porque internet es una comunidad descomunal y porque te abre un hueco instantáneo en el mundo.

Hay que dejarse de zarandajas y postureos varios y establecer una relación de proximidad tu comensal. ¿Por dónde se empieza eso? Por el menú. Así es como pensamos en KOLJÒS que deberían estar diseñadas las cartas.

El Arte del menú. Por encima de todo, un buen carta debe ser clara y legible (incluso a la luz de las velas) y con los precios bien grandes.

¡Más madera!  Papel reciclado, madera, gomas o cuerdas Backer Twin ( la de carnicero roja y blanca de toda la vida ) cartón y clips. Pizarras donde el menú y los vinos se acompañan con flores secas y tiza.

menu1-350 menu2-350

 

 

 

 

 

 

 

 

 

+ Dostoievski. Quiero comer, no leerme Crimen y Castigo. Basta de cartas con cien (¡cien!) platos. Cosas sencillas, cosas que sí.

Diseño, fotografía, ilustración y tipografía. Si cocinar es trabajo de un cocinero, diseñar es trabajo de un diseñador. Basta de cartas en formato Word, de la comic sans, basta de sobrinos con ‘nociones de Illustrator’, basta de fotografías con la cámara del móvil.

Hay profesionales increíbles, especializados en el sector de la fotografía gastrómica y lifestyle, como los chicos de Estudio Torden o Iaia Cocoi, una fotógrafa italiana obsesionada con la comida y los picnics campestres. Vean su trabajo, es increíble.

studio-torden-710 iaiacocoi-710

La web tiene que tener, sí o sí,  fotos de los platos, el menú, los datos de contacto, la dirección en Google Maps, teléfono y mail y si se puede un botón para reservar mesa desde la web. Para nosotros la web de Picsa es un ejemplo de la perfección hecha web.

Instagram y blog. Instagram es una red social dedicada a presumir, que tiene cada vez más adeptos y es muy usada por foodies, bloggers y millenials, un potente público objetivo. Es una plataforma que te da lan oportunidad para mostrar los platos de la carta o enseñar lo que no se ve en un restaurante, como por ejemplo a los cocinetos trabajando entre fogones. ¡Ah! el blog, no se olviden, importante para posicionar bien en Google y para enganchar a la clientela, sube una receta  que lleve quinoa, chía, maca o kale de vez en cuando, te lo van a agradecer. Fidelización, lo llaman.

En KOLJÒS nos encargamos de la fotografía de tu local / producto y del guión, la grabación y la realización de fantásticos vídeos, de una web que hable de tu proyecto por sí sola, que es la clave principal para diferenciarlo.

fotografia-koljos-710

Si tú también eres de los nuestros, de los que creen en lo bueno y bonito, has dado con la horma de tu zapato porque podemos acompañarte en todas las fases de tu proyecto: nos encargamos de todo. Mano a mano contigo, trabajamos en  el branding (identidad corporativa) de tu proyecto; el interiorismo de tu local (con nuestros colaboradores especialistas en el diseño de tiendas y restaurantes); la fotografía de tu tienda / restaurante o producto; el diseño de tu web responsive ( que se adapte a la enorme variedad de dispositivos y navegadores )  y, para acabar, el plan de lanzamiento y comunicación de tu proyecto, con ayuda de Google Adwords y contando con webs tan estupendas como Barra de Ideas.

Compartir:
Soy Camarero opina Julio Ramírez en BDI Felipe Alayeto en BDI Los colores en tu restaurante Las cafeterías son los establecimientos que más se llenaron Nueva formación de Barra de ideas Así se acoge a los nuevos empleados Barra de ideas aterriza en HIP 2023 El emplatado perfecto WhatsApp en tu restaurante