¿Cómo elijo la mejor maquinaria para mi restaurante? 

65
0
Compartir:

Adrián Fernández / Madrid 

El buen funcionamiento de un restaurante sería imposible sin una buena maquinaria que facilite el trabajo y agilice el proceso rutinario del negocio. La cafetera, la cortadora de alimentos, la picadora, la licuadora, el lavavajillas, el abatidor de temperatura o el exprimidor son solo algunos de los ejemplos de aparatos eléctricos que no faltan en las cocinas de los restaurantes. 

Si estás pensando renovar o adquirir por primera vez alguno de estos aparatos es importante elegir correctamente el que mejor se adapte a ti, con el objetivo final de lograr la máxima rentabilidad.  ¿Cuáles son los factores que debes tener en cuenta para elegir uno u otro? Presta atención a las siguientes lineas. 

Necesidades de tu restaurante 

Lo primero de todo es pensar exactamente para qué lo necesitas. Dependiendo de tu negocio demandarás una u otra maquinaria profesional. Estudia y analiza el concepto de tu restaurante y el menú que ofrecerás para, después, comprar uno u otro aparato. 

En este punto, antes de realizar la compra, hay que establecer un presupuesto inicial y estudiar perfectamente la distribución de la cocina, prestando especial atención al espacio útil con el que se cuenta e intentando dejar los menos huecos posibles. 

Cuanto más sencillas, eficiente y actualizadas mejor 

Al fin y al cabo, la tecnología trata de hacer la vida más fácil al restaurante. En el mercado hay numerosas opciones y fabricantes pero hay varias reglas que son básicas. Por un lado, la maquina que elijas debe de ser sencilla, es decir,  fácil de manejar y que no afecten al el uso diario de la cocina.

Por otro lado, hay que escoger la maquina que más eficiente sea, priorizando aquellas en la que el consumo de electricidad sea menor, ya que, en general, este tipo de aparatos permanecen encendidos muchas horas al cabo del día. El ahorro de energía se traducirá en una mejor gestión de tu negocio y un mayor cuidado del planeta. No hay que olvidarse de que cuente con la última tecnología del momento, ya que facilitará, aún más, el trabajo del restaurante. 

Atención a los materiales del producto 

Hay que prestar mucho atención al material del que se compone un electrodoméstico. En general se recomienda materiales como el acero inoxidable ya que resisten mejor la corrosión y no se decolora. Otro buena opción es el aluminio, que resiste perfectamente la oxidación y el paso del tiempo. 

Asimismo, el acero galvanizado no es recomendable para encimeras que estén expuestas a mucha agua, por que podría descascarillarse. Respecto a la madera es un material que se debe usar para la atracción visual del comensal, pero en el día a día de una cocina, no es un material recomendado. 

No te olvides de las valoraciones 

En el momento de comprar un producto, sea cualquiera que sea, hay que leer las valoraciones y las opiniones de aquellos que ya lo han comprado. En la actualidad, gracias a internet, puedes buscar y ver rápidamente las opiniones y valoraciones de otros compradores. De esta forma, sabrás mejor si estás realizando una buena inversión o no. 

Compartir:
Motivar a trabajadores Marketing digital Web de tu restaurante Tipos de cervezas Incentivos en hostelería La app de las cafeterías Salarios en hostelería Uniformes de los empleados Carta de cócteles La aplicación para los restaurantes