Cócteles y comida ‘wild food’: Así es el nuevo concepto de gastrococtelería de Monkiria

Adrián Fernández / Madrid
La restauración organizada se renueva día a día para ofrecer lo mejor a sus clientes. Ahora llega un nuevo concepto hostelero de la mano de Monkiria, un modelo de restaurante revolucionario que pretende postularse como la única cadena de franquicias de gastrococtelerías capaz de combinar una amplia oferta de cócteles del mercado con una propuesta gastronómica de ‘wild food’.
Ubicada en la céntrica Plaza Rambla Méndez Nuñez de Alicante y con un estilo transgresor y salvaje, llega para acercar la coctelería a todo el público en un local de más de 300 metros cuadrados, dividido en dos planta y con terraza que ofrece una carta con más de 15 cócteles. “Nuestro concepto está enfocado en vender un lujo asequible al alcance de cualquiera, con el que todo tipo de públicos puedan disfrutar de un cóctel –con o sin alcohol- con nuestra selección apta para todos los paladares” detalla Benito Gómez Samper, CEO de Grupo 525, la empresa que está detrás de Monkiria. Su amplia variedad de cócteles se completa con una oferta gastronómica de ‘wild food’ que está basada en la reinterpretación de recetas internacionales y en platos para compartir y comer con las manos. Desde hamburguesas a brioches, pasando por las Alitas Glacé hasta las Alcachofas con salsa Romescu que maridan a la perfección con los cócteles y no deja indiferente a nadie.
“Queremos que todo el mundo viva una experiencia única gracias al diseño de nuestros restaurantes, centrado en la naturaleza con elementos animales y vegetales iluminados con luces inteligentes, y al espectáculo, música en directo o actuaciones, que son algo recurrente en nuestros locales”
Benito Gómez Samper, CEO de Grupo 525 (Monkiria)
Monkiria: Diseño único, transgresor y salvaje
El local de Monkiria, donde caben más de 160 personas, si hay algo por lo que destaca es por su diseño. Nada más entrar por la puerta el comensal se encuentra con un espacio inspirado en la naturaleza con elementos vegetales, y materiales como la madera, la piel o el bambú, con una moderna iluminación que se adapta al ambiente de cada velada.

El local de Monkiria da un gran protagonismo a su barra para remarcar su concepto singular de gastrococtelería
En palabras de Benito Gómez, “lo primero que queremos es que el cliente sienta que se transporta a otro lugar más natural, salvaje y puro, en el que la vegetación y los animales son les reyes y viven en armonía, gracias a una combinación mágica de sentidos que le hagan olvidarse del día a día para poder disfrutar sin tener que estar pensando todo el rato en la cuenta”.
Asimismo, cuenta con un característico árbol central y una vegetación realista que cubre techos y paredes, buscando transportar a los comensales a lo más profundo de la selva. Además, el local se divide en dos zonas diferenciadas con mesas bajas y altas que dan un gran protagonismo a la barra para remarcar su concepto singular de gastrococtelería. Este singular espacio posee además un mural del renombrado artista urbano Goyo 203, creador de piezas únicas y exclusivas inspiradas en lo más salvaje de la naturaleza, que acompaña a Monkiria en todas las nuevas inauguraciones. “Buscamos ofrecer una experiencia completa para todos los públicos, pero siempre para disfrutar en compañía y para compartir. Una mezcla perfecta de emoción, pasión y diversión” explica el CEO de Monkiria.
La apertura del nuevo local se llevó a cabo el pasado mes de septiembre con una fiesta de inauguración que contó con invitados locales e influencers de la zona, que pudieron degustar los primeros cócteles Monkiria en una agradable velada amenizada con música en directo y comida finger food.
“Monkiria es un modelo de negocio pionero en restauración organizada porque está basado en nuestro concepto de gastrococtelería, en el que ofrecemos una carta excepcional de cócteles con una oferta de comida “wild food”, para comer con las manos y compartir”
Benito Gómez Samper, CEO de Grupo 525 (Monkiria)
Visión de expansión
El grupo empresarial Grupo 525, al que pertenece Monkiria, busca posicionarse como uno de los grupos más innovadores en nuestro país, capaz de cubrir todas las necesidades de ocio, restauración y turismo de una forma original y transgresora. En total, cuenta con 7 locales situados en la Región de Murcia y Alicante, y tiene prevista al menos una apertura más antes de final de año.

Benito Gómez Samper es el CEO de Monkiria
Según puntualiza Benito Gómez, “tras asentar nuestro concepto de democratización del cóctel en Murcia, hemos comenzado la expansión hacia la provincia vecina de Alicante, y nuestra idea es seguir con este modelo de expansión de forma progresiva”. En 2021, el grupo alcanzó una facturación de 4,9 millones de euros, y este año tiene previsto alcanzar una facturación de 9 millones de euros.