Barra de ideas
Barra de ideas

Acudir a eventos de hostelería: ¿inversión o pérdida de tiempo?

por | Jun 6, 2025

En Barra de Ideas estamos comprometidos al 100 % con la hostelería. Por eso, hemos abierto el primer consultorio en España para propietarios y emprendedores gastronómicos, totalmente gratuito.

¿Son útiles los eventos?

Me llamo Manolo Cortés, soy propietario del restaurante La Maña de Zaragoza, y llevo casi 30 años en la hostelería. A lo largo de mi trayectoria, mi prioridad siempre ha sido el negocio: estar presente, supervisar todo, asegurarme de que cada detalle esté bajo control. Ahora me han hablado del evento de Barra de Ideas en Zaragoza, el 16 de junio. ¿Merece la pena dejar el restaurante por unas horas para asistir? Me preocupa dejar solo el negocio, que las cosas no salgan como quiero o que mi ausencia impacte negativamente en la clientela. Pero, por otro lado, creo que salir y conectar con otros profesionales puede aportarme mucho valor. ¿Vale la pena ese tiempo fuera del restaurante? ¿Realmente puedo aprender algo que marque la diferencia en mi negocio?

A través de casos reales, nuestro “Médico de los Restaurantes”, Roberto Ruiz Rúa —consultor de restaurantes—, responderá a todas vuestras preguntas. El Doc. Rober es pionero en inteligencia emocional en el ámbito de la consultoría gastronómica, lo que garantiza una mirada diferente y, sobre todo, opciones y soluciones a medida.

Vamos con el caso que os planteamos esta semana. Para garantizar la confidencialidad de todos nuestros pacientes, hemos modificado algunos datos.

roberto Ruiz Rúa

Manolo, ¿salir del restaurante unas horas es un riesgo… o una inversión?

Tu consulta es una de las dudas más comunes entre propietarios de restaurantes. La gestión diaria parece que te absorbe por completo y, muchas veces, crees que si no estás en el local las cosas no saldrán bien. Te recomiendo revisar también el caso 14 —que abordamos justo la semana pasada— sobre cómo delegar en el equipo sin miedo. Pero aquí está la clave: salir unas horas no es abandonar tu negocio, es invertir en ti y en el futuro del restaurante.

Propietario hostelero: tienes que ser consciente de que estar bien —y sentirse bien— tiene un impacto positivo en tu cuenta de resultados, en tu equipo y en tus clientes. El equilibrio emocional es fundamental. Por eso, compartir con otros compañeros en eventos como este puede suponer un punto de inflexión para tu salud emocional y tu visión empresarial.

Beneficios de asistir a eventos de hostelería

✅ Te permite ver la hostelería desde otra perspectiva. Estando siempre dentro del restaurante, pierdes visión global.
✅ Aprendes nuevas tendencias y estrategias. La innovación en restauración avanza rápido.
✅ Conectas con otros propietarios y emprendedores. Compartir experiencias te aporta apoyo y claridad.
✅ Descubres soluciones a problemas del día a día: desde nuevos proveedores hasta ideas de gestión.
✅ Recargas energía y vuelves con ideas frescas. Un evento puede darte el impulso que necesitas.

Muchos propietarios han comprobado que asistir a encuentros les ha cambiado la forma de gestionar sus negocios. Salir de la rutina es una inversión en tu crecimiento profesional, y también en la evolución del restaurante. Pero, sobre todo, salir y socializar es clave para tu salud mental.

Prepárate para sacar el máximo partido al evento

Antes del evento: preparación estratégica

✅ Define tus objetivos: ¿qué quieres obtener del evento? Conectar con colegas, descubrir proveedores, aprender…
✅ Investiga ponentes y temáticas: si tienes acceso a la agenda, prioriza charlas útiles.
✅ Prepara preguntas concretas: llevar dudas específicas te hará aprovechar mejor el evento.
✅ Organiza tu agenda: selecciona bien para no perder tiempo en contenidos que no te aporten.

Durante el evento: enfoque y conexión

✅ Llega temprano: más oportunidades para conectar con personas clave.
✅ Participa activamente: pregunta, comparte y genera conversación.
✅ Toma notas: te ayudarán a aplicar lo aprendido.
✅ Haz networking estratégico: otros propietarios también tienen mucho que aportar.
✅ Explora oportunidades: proveedores, colaboraciones o ideas que no esperabas.

Después del evento: acción y seguimiento

✅ Repasa lo aprendido: identifica lo que puedes aplicar ya.
✅ Mantén el contacto con personas clave: el evento es solo el inicio.
✅ Define próximos pasos: ¿qué vas a cambiar o implementar en tu negocio?

Y si aún no tienes cuenta en LinkedIn, este es el momento. Es la red de los profesionales de la hostelería. Pon una foto profesional, rellena bien tu perfil y empieza a seguir a los ponentes y organizadores del evento. Solo te llevará cinco minutos… ¡y el impacto puede ser enorme!

Una inversión en oxígeno empresarial

Asistir a este tipo de eventos no es un lujo: es una necesidad para el bienestar mental del propietario. Son momentos de desconexión y aprendizaje que oxigenan tu motivación. Más que una pausa, representan una oportunidad para reencontrarte con tu pasión por la gastronomía.

Si Manolo sigue estos consejos, verá que salir del restaurante unas horas es, en realidad, una inversión en su crecimiento profesional y en el futuro de su negocio.

¿Te interesa la inteligencia emocional en restauración?

El próximo 16 de junio, dentro del programa de Sapiens On Road de Zaragoza, una iniciativa de Barra de ideas, estaré presentando mi libro Restaurante Emocionalmente Inteligente, un manual práctico para aplicar la inteligencia emocional en hostelería. Las inscripciones ya están abiertas. ¡Te esperamos!

¿Tienes dudas o quieres compartir tu caso? Escríbeme a [email protected] o envíame un WhatsApp al 696 816 920 (horario de lunes a jueves, de 10:00 a 15:00). Las consultas más interesantes, como la de hoy, las compartiremos en esta sección para seguir creando juntos una auténtica biblioteca de conocimiento experiencial.

¡Por una nueva hostelería, donde lo primero son las personas!

Roberto Ruiz Rua
Roberto Ruiz Rua

Te puede interesar